“De nada sirvió el rotafolio del regidor Martínez Infante, para explicar porque no era bueno continuar con la misma empresa, ni las consultas ni los debates”
Por: Diana Cortes
Ayer martes, una vez más el edificio de la 17 Hidalgo fue testigo de la sesión del cabildo victorense, lugar al que se dieron cita Miguel González Salum, Presidente municipal, regidores, síndicos, así como diferentes funcionarios de la administración local.
Poco antes de las 10 de la mañana, se podía apreciar un acelere en el caminar de los encargados de la logística del evento, quienes iban y venían presurosos, porque el tiempo estaba encima y se tenían que alistar los últimos detalles.
Uno a uno iban llegando los reporteros de los diferentes medios de comunicación, quienes en plena búsqueda de la nota, afilaban los colmillos para atrapar a su presa. Cual protagonistas de una película regidores de diferentes partidos políticos respondían una a una las preguntas de los representantes de la prensa, quienes corrían de un lado a otro de la sala, pues no se daban abasto con las declaraciones que hacían los representantes en el cabildo.
Mientras la prensa se aglutinaba en la sala, uno a uno fueron arribando los funcionarios públicos, quienes se notaban un tanto ansiosos porque iniciara la sesión, ya que en la mañana de este martes se vislumbraba un caos dentro del cabildo.
Después de los clásicos saludos de cortesía, dio inicio la sesión con la participación de regidora Helga Ruth Vázquez Ruiz presidenta de la comisión de tránsito y vialidad, quien dio lectura al dictamen técnico de la propuesta de ampliación del área de estacionómetros de acuerdo a la concesión existente.
Vázquez Ruíz, presentó el informe de la comisión de tránsito y vialidad, para posteriormente avalar la prestación de servicios por parte de la empresa Victoria Meters.
El documento detallaba la aplicación de 1500 encuestas en diversas zonas de la ciudad, conteniendo rubros como direcciones, datos personales y la opinión de los ciudadanos; así como, su aplicación en la vía pública y domicilios particulares. Así mismo, se tomaron en cuenta los dos instrumentos aplicados por la Canaco y la Coparmex en la capital del estado de Tamaulipas, enfocados al mismo tema.
Posterior a la intervención de Ruíz y como condición para la aprobación de la ampliación de parquímetros, tomo la palabra el primer sindico Javier de los Santos Valero, quien explicó los 5 puntos que comprenden: la trasparencia de los recursos, la creación de un comité de vigilancia ciudadano, la creación de un fideicomiso para el municipio, la creación del puesto de contralor para esta área en el municipio, así como la revisión de las multas a aplicarse a los infractores.
Finalizando la participación de Santos Valero, empezaron los dimes y diretes en la sala. Tal parecía que estaban esperando a que pronunciara la última palabra, para que iniciara el chacaleo entre los políticos.
Ayer por la mañana, hasta los que nunca hablan, quisieron expresar sus opiniones y propuestas en el controversial tema de los parquímetros.
Tal es el caso de la regidora el PRI Norma Vanessa Paz, quien propuso una serie de modificaciones a la infraestructura de uso de la vía pública, al instalar más espacios para la protección y utilización de las personas con capacidades diferentes.
Con frases como “ya va de nuevo el tema” y “esto se va a poner bueno”, otros de los regidores, empezaron a despertar en sus curules y dieron inicio al “mini debate”.
Por su parte el regidor Julio Cesar Martínez Infante, tomó la iniciativa y habló de la disminución de multas, de los descuentos por pagar antes y además de dio tiempo para comentar sobre el uso de arañas inmovilizadoras, para asegurarle al ciudadano el uso legal del servicio.
Después de un intenso debate, el cabildo local aprobó por unanimidad, la instalación de mil 200 estacionómetros más en la zona comercial de Victoria, cumpliendo, con la revisión contractual de la concesión y otros puntos de carácter administrativo, a los que deberá someterse la empresa Victoria Meters.
De nada sirvió el rotafolio utilizado por Martínez Infante, para explicar porque no era bueno continuar con la misma empresa, ni las consultas ni los debates. Atrás quedo el tema en discordia lo de hoy es aceptar la instalación de más parquímetros en la ciudad.
De esta manera se cerró un capitulo anunciado, opacando la participación de la segundo sindico Lidia Elisa Caballero Rivas, quien leyó la solicitud de revocación del acuerdo que avala la donación de 2 predios, el primero en benéfico del Servicio Postal Mexicano, el segundo otorgado a la Asociación de Mujeres Profesionistas de Tamaulipas S.A, ambos predios revocados se encuentran ubicados en la colonia Libertad.
Además se aprobó la donación de un terreno a la Secretaria de Salud, para el desarrollo de una clínica especializada, para la atención de mujeres con cáncer, hecho que si bien es relevante, pasó de noche por el cabildo victorense.
Desafortunadamente las intervenciones de Caballero Rivas y del cuarto regidor Emiliano Cruz Mireles, Presidente de la comisión de seguridad publica, quien leyó con el análisis y acuerdo para autorizar la celebración de un convenio de colaboración y coordinación en materia de seguridad pública con el gobierno del estado de Tamaulipas, a quien solo le dijeron que tendrían que poner fecha para hacerlo oficial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario