Página Web

Buscar este blog

jueves, 19 de mayo de 2011

Le hacen la “chamba” a los diputados


Por: Alejandro Echartea

La Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de éste miércoles 18 de mayo inició a las 11:25 horas en la cual se presentaron cinco Iniciativas de Decreto por parte del Poder Ejecutivo Estatal en las que se proponen importantes modificaciones en materia de expedición de justicia y readaptación social, mientras que en el Pleno los diputados locales eran mudos espectadores.

Aunque en el salón de plenos se apreciaban varias curules vacías, en el área del público los acostumbrados espectadores ocupaban ya su lugar para presenciar el trabajo legislativo y el perredista Enrique Yáñez Reyes colgaba en su acostumbrado lugar la manta del día con la leyenda “¿QUIÉN CONTROLA EL IETAM?”, esto, ante la presencia de una treintena de alumnos de la escuela primaria “Pedro José Méndez” del ejido La Libertad de éste municipio.

Mientras que al momento del pase de lista se contaba con la presencia de 27 diputados presentes y minutos después se llegó a un total de 32, el Presidente de la Mesa Directiva, Aurelio Uvalle Gallardo –Nueva Alianza-, no aclaró si los diputados faltantes presentaron un justificante o si se les descontaría el día de su dieta.

Durante el inicio de la sesión se discutió y aprobaron las actas número 22 y 23 correspondientes a la Sesión Pública Ordinaria del día 12 de mayo y a la Sesión Pública y Solemne del 13, día en la que se conmemoró el fallecimiento del Coronel José Bernardo Gutiérrez de Lara; al término de los primeros veinte minutos del trabajo legislativo los alumnos de la primaria abandonaron sus asientos y se retiraron.

Al llegar al punto de las Iniciativas fueron aproximadamente seis minutos con veinte segundos los que tardaron los diputados Adolfo Víctor García Jiménez y Leonel Cantú Robles –ambos integrantes de la Mesa Directiva- en dar lectura a las cinco Iniciativas de Decreto propuestas por el gobernador Egidio Torre Cantú, en las cuales se reforman y adicionan diversos artículos de las leyes del Poder Judicial del Estado, Ley de Justicia para Adolescentes del Estado, Ley de Ejecución de Sanciones Privativas y Restrictivas de la Libertad del Estado, Código Penal para el Estado y del Código de Procedimientos Penales, en las que entre otras cosas redistribuye funciones y ordena a la autoridad judicial a imponer penas y ejecutar las sanciones y al Poder Ejecutivo confiere únicamente la administración del sistema penitenciario.

Del mismo modo se crea la figura de Juez de Medidas el cual observa y garantiza el respeto a los derechos de los menores infractores, se cambia el concepto de “Readaptación Social” por el de “Reinserción Social”, incorpora temas como el de la Salud y el Deporte en el proceso de “Reinserción Social”, entre otros.

Así mismo solicita el Gobierno del Estado autorizar donar un predio de cuarenta hectáreas en el municipio de El Mante al Gobierno Federal, esto a solicitud de la Secretaría e la Defensa Nacional.

Las cinco Iniciativas fueron turnadas a comisiones para su estudio y dictaminación, anunció el Diputado Aurelio Uvalle Gallardo.

La sesión se alargó hacia el punto de Dictámenes ya que se encontraban programados cinco de ellos, siendo el primero presentado por Alejandro Ceniceros Martínez –PT- el cual se trató de un Proyecto de Punto de Acuerdo que ejerce varias modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Derechos Humanos, el referido Dictamen fue discutido por los diputados Rolando Rodríguez Tejeda y Alejandro Ceniceros Martínez y votado por unanimidad.

Así también Reynaldo Javier Garza Elizondo –PRI-  presentó el Proyecto de Decreto mediante el cual se reforman y adicionan la fracción II del artículo 62 y el artículo 68 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas que ordena la expedición de leyes o decretos emitidas por el Congreso del Estado y su promulgación transcurrido un plazo de diez días naturales, sin discusión el Dictamen fue aprobado por unanimidad.

Adolfo Víctor García Jiménez –PRI- planteó el Proyecto de Decreto mediante el cual se reforma el artículo primero transitorio de la Ley de Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado siendo votado sin discusión con 31 votos a favor y un voto en contra siendo aprobado por mayoría.

Por su parte Carlos Ernesto Solís Gómez –PRI- presentó un Proyecto de Punto de Acuerdo mediante el cual la LXI Legislatura del Congreso del Estado solicita al Ayuntamiento de Tampico que procure convocar y realizar sus sesiones de Cabildo con apego a lo establecido en el Código Municipal para el Estado, así como contemplar en el desarrollo de las mismas espacios que garanticen la libre expresión de sus miembros. El referido Dictamen no fue discutido ni en lo general ni en lo específico y fue aprobado por 26 votos a favor y 6 abstenciones del grupo parlamentario del PAN.

Finalmente en éste punto la legisladora Beatriz Collado Lara –PAN- dio lectura al Proyecto de Decreto que reforma y adiciona distintas disposiciones de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres siendo aprobada por unanimidad.

Faltando 19 minutos para terminar la sesión durante los Asuntos Generales, Carlos Valenzuela Valadez –PRI-, retomó la efeméride del día del Maestro haciendo hincapié en la persona del profesor Lauro Aguirre.

Manglio Murillo Sánchez habló sobre la reunión de trabajo de comisiones del pasado lunes la cual hicieron a puertas abiertas con la sociedad civil y que consideró como una grata experiencia, “la sociedad está ahí y quiere participar con su talento con sus conocimientos”.

Pero fue casi al final de la Sesión Ordinaria cuando el diputado Antonio Martínez Torres –PRI- dio la nota al mencionar que ese miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había confirmado la decisión del Congreso de Tamaulipas de designar a los tres consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas, esto ante la interpelación presentada por partidos de oposición. Es decir, garrotazo al PAN y PRD.

La sesión fue clausurada a las 13:36 horas con una duración de 2 horas con 11 minutos y se citó para el próximo miércoles 25 de mayo a las 11 horas a realizarse la Sesión Pública Ordinaria ese día.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario