Página Web

Buscar este blog

lunes, 6 de septiembre de 2010

10 peligros de las bebidas energéticas


Las bebidas energéticas o "energy drinks" adquirieron popularidad recientemente, sobre todo en los jóvenes. Estos productos se anuncian como la solución para revitalizar y dar energía, pero de acuerdo a estudios, las reacciones secundarias podrían causar alteraciones en el organismo.

Entre su composición figura principalmente la cafeína, además contienen agua, carbohidratos, vitaminas y aminoácidos como la taurina, la guanina y la arginina.

Los sitios electrónicos Fitnessysalud y 20minutos.es dieron a conocer algunos de los peligros que se pueden presentarse al consumir de manera regular este tipo de bebidas.

1. El principal riego es el contenido excesivo de cafeína y cantidad calórica, que a decir de los expertos, supera la porción que se ofrece en un refresco de cola. El consumo de cafeína estimula el sistema nervioso central de forma rápida y a la larga puede causar dolores de cabeza.

2. La ingesta elevada puede provocar temblores o arritmias y trastornos en la absorción de líquidos y fluidos, que modificarían el proceso intestinal.

3. Otros de sus componentes, como hidratos de carbono y proteínas, pueden resultar perjudiciales si el organismo detecta una sobredosis de los mismos.

4. En otros casos, los fabricantes etiquetan de "naturales" lo que en realidad son bebidas con potentes diuréticos, que podrían causar molestias musculares e incluso algunos problemas cardíacos.

5. A la vez, otras sustancias como el ginseng, la taurina, efedrina, guanina y arginina, pueden suponer una bomba para ciertos organismos.

6. Si se toman dos o tres latas, la cafeína podría provocar irritabilidad, falta de concentración, cambios de humor, agresividad, ansiedad o crisis de pánico.

7. Expertos advierten que la mezcla de energéticos con alcohol podría suponer un auténtico peligro para la salud. Los estimulantes que poseen estas bebidas contrarrestan los síntomas del alcohol, lo que resulta perjudicial para el consumidor, porque no es consiente de su progresiva intoxicación etílica y sigue bebiendo.

8. La ingesta por periodos largos mezclando alcohol y bebidas energéticas, puede provocar patologías como cirrosis, hepatitis o tumores, puesto que el cuerpo bebe más cantidad de alcohol de la que puede soportar.

9. Igual que en el caso del alcohol, la mezcla de este líquido con drogas como la cocaína o la marihuana puede aumentar de forma dramática los riesgos cardiovasculares.

10. La vitamina B12 se utiliza en medicina para lograr la recuperación de pacientes en coma etílico, provoca hipertensión y estado de excitación. El consumo regular puede desencadenar enfermedades nerviosas y neuronales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario