Página Web

Buscar este blog

jueves, 6 de enero de 2011

Consejos y tratamientos para las várices

Entre los consejos para evitar que aparezcan las várices se puede citar que se debe la vida sedentaria. En caso de tener un trabajo en el cual es necesario estar sentada toda la mayor parte el día intentar levantarse de vez en cuando y además no cruzar las piernas para permitir la libre circulación de la sangre. Del mismo modo tampoco es conveniente estar demasiado tiempo de pie, porque también es sedentario. Se necesita movimiento de piernas. En este caso el retorno sanguíneo necesita mucho esfuerzo para luchar contra la gravedad, ya que el sistema de retorno vuelve lentamente la sangre al corazón.


También es recomendable no usar la ropa demasiado ajustada, los pantalones muy ajustados además de incidir en la aparición de las várices favorecen la celulitis. Un cambio en los hábitos cotidianos es relevante conjuntamente con una dieta saludable nutritiva alejada de las grasas saturadas, el exceso de sal, la cafeína y el alcohol y evitar el tabaco. Las varices es una afección que debe ser tratada y prevenida a fin de evitar atravesar las consecuencias graves para la salud. Ante el primer indicio de padecer de várices es importante recurrir al médico para que éste pueda establecer el mejor tratamiento según el tipo de várices y a su vez indique los pasos a seguir para reducir los síntomas y las complicaciones.

En cuanto al tratamiento podemos decir que depende de la gravedad del cuadro venoso. La mayoría de los médicos recomienda la media elástica que actúa como profilaxis evitando que aumente la dilatación y disminuya el riesgo para la salud, favoreciendo el drenaje de la sangre que vuelve al corazón. Luego, como tratamiento concreto existen dos tipos que pueden ser quirúrgicos o no quirúrgicos. Por ejemplo, dentro del tratamiento quirúrgico ablativo y hemodinámica puede ser: dentro de la cirugía ablativa, el arrancamiento o el stripping, el cual se trata del estiramiento de las várices grandes y medianas. Ésta es una intervención quirúrgica que se realiza con anestesia total y que además también necesita de un buen tiempo postoperatorio.

El endoláser, también es una intervención quirúrgica mediante la cual se eliminan las venas varicosas usando un calor que es transmitido por una luz láser. Tiene una duración de entre 30 y 45 minutos, ésta se realiza con anestesia local y suero as fin de que el paciente no sufra dolor cuando son eliminadas. En la cirugía hemodinámica, se ligan las venas afectadas con anestesia local y en este caso la recuperación es rápida y presenta menos dolor.

Dentro de los tratamientos no quirúrgicos nos encontramos con: la esclerosis, por medio de la cual se aplican inyecciones en la vena de un medicamento. Este es un tratamiento indicado cuado se presenta arañitas y venas reticulares. El láser es otro de los tratamientos no quirúrgico pero para venas superficiales. Actúa mediante el calor del láser que va cerrando las venas e impide el desarrollo de las várices. Pero es doloroso y además puede producir lesiones, cicatrices y manchas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario