Página Web

Buscar este blog

viernes, 7 de enero de 2011

Mercado Argüelles, vendedores de fe

Remedios para el dinero, la buena suerte, el amor, el trabajo… de todo en las hierberías del mercado

Por: Diana Cortes

La magia y el misticismo siempre han existido en la historia de la humanidad. Sobre todo en nuestro país, lugar en el que los rituales y ceremonias míticas tienen registro desde la época de los aztecas.


Con el paso de los años diferentes y muy variados han sido los lugares cede de dichos rituales o consagraciones. Antes eran edificadas pirámides y templos especiales para las ceremonias tradicionales, en busca de un favor a los dioses de México Antiguo. Ahora en los mercados y casas particulares se da lugar de las peticiones.

La historia nos señala que las peticiones o sacrificios en honor a los Dioses Mayas o Aztecas, eran en nombre de la buenaventura de sus pobladores, la riqueza de sus cultivos o de la buena temporada para la caza.

Actualmente los motivos no han cambiado mucho, simplemente se han transformado de acuerdo a la modernidad de los participantes a un ritual. Las formas en que la fe se conjuga con lo terrenal son diversas y más los lugares en los que se practican dichas creencias.

Hoy es común escuchar que ante las dificultades económicas por las que atraviesa un buen sector de la población, aunado a la falta de trabajo, así como las crisis de pareja, cada vez son más las personas que buscan un remedio en las hierbas o en algún producto mágico o esotérico para poner fin a los problemas que les aquejan.

En el Mercado Argüelles existen  locatarios que se dedican a la venta de velas, hierbas, jabones, esencias, imágenes y otros tantos remedios que aseguran sirven para atraer el dinero, la buena suerte, el amor, encontrar trabajo, acabar con las envidias, entre otras tantas cosas y los cuales persisten gracias a la fe de quienes buscan aliviar desde una enfermedad hasta una situación mayor.

Independientemente de la religión que se profese y del nivel de estudios o clase económica de la persona, a estos lugares acude gente de todo tipo.

“Aquí hay de todo, desde la más humilde hasta gente de dinero, hay gente de dinero que no viene personalmente pero mandan a sus empleados, pero de qué hay de todo, hay”, expresó María Ramírez, empleada de la hierbería San Ramón.

Aún y cuando existe una amplia variedad en productos, la mayoría de las personas recurren al esoterismo para adquirir desde un té para sanar o tratar algún padecimiento de salud, un jabón o una loción para la buena suerte hasta  solicitar un remedio más elaborado para separar a las o los amantes.

“Tengo jabones y veladoras hasta del estudiante para todos aquellos que creen en el esoterismo y piensan que no van a salir bien en algún examen, también tengo el jabón de pájaro macuá, eso lo usan para los bingos o la lotería. Aquí también han venido mujeres acomodadas a comprar miel de amor, o una que otra que viene a comprar su veladora para separar a su pareja de otra persona, amarre de enamoramientos, amor brujo, todo para que la pareja no se aleje de ellas”, comentó.

Además existe una amplia gama de imágenes que la gente venera, una de las más comunes es la de la Santa Muerte, sin embargo, existen otras como la de  Pancho Villa, a quien la gente recurre en casos difíciles como problemas legales.

Por raro que parezca “hay personas que trabajan con Pancho Villa, para resolver cosas difíciles como problemas legales, ya que como él fue revolucionario y siempre ganó, hay personas que lo veneran mucho porque para él los casos difíciles no son nada” dijo la responsable de la Hierbería.

Entre las imágenes más veneradas, además de la Santa Muerte, destacan también Judas Tadeo, para los desesperados o todo aquel que tiene un apuro; San Ignacio de Loyola para quienes quieren una pareja; El Espíritu Intranquilo para que la pareja sienta la necesidad de regresar cuando ésta se separa; San Ramón Nonato, imagen a la que le rezan las embarazadas cuando tienen el temor de perder al producto; entre otras.

Las hierberías sobreviven por la fe del cliente, ya que hay cientos de personas que creen en el esoterismo y todo lo que se le asocie con dicho tema. Porque ante la fe de la gente nada se puede hacer más que respetar la ideología de cada uno.

A pesar de que el costo de estos artículos puede variar dependiendo del remedio que se desee, con frecuencia los creyentes realizan su consumo con la fe o creencia de que lo adquirido servirá para solucionar su problema.

“Tenemos cosas de diferentes precios, hay jabones desde 20 pesos, que es lo más barato que hay. Bueno también las hierbas en general son de bajo costo. Entre las más solicitadas esta la manzanilla, hierbabuena y la ruda”, explico María.

“Yo pienso que sí funciona, cuando tienes fe, porque si no funcionaran nadie regresaría, no sé si es la fuerza de su mente o de su voluntad o si en verdad las personas que curan tengan ese don, pero los clientes siempre vuelven”.

Durante el mes de diciembre, estos establecimientos tuvieron un repunte del 15% en sus ventas, pues en estas fechas muchas personas adquirieron desde amuletos hasta paquetes de productos para recibir el año, los cuales incluyen jabones, spray, lociones y somerios  que auguran limpiar a la persona y atraerle la buena suerte durante el 2011.

Sin lugar a dudas, este es un lugar lleno de magia en el que toda aquella persona que tenga fe, podrá afianzarla en el interior del tradicional Mercado Argüelles, pues como bien lo dijo doña María “nosotros vendemos fe y ante eso no hay nada que hacer. Si la gente cree vendrá y entonces contaremos con el favor de su presencia”.

 “Hay personas que trabajan con Pancho Villa, para resolver cosas difíciles como problemas legales…”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario