![]() |
| “Auxilio, Socorro, mi Salario vale Gorro” coreaban los manifestantes |
La tarde de ayer un contingente de mil integrantes de diferentes organizaciones sociales, sindicatos y sociedad civil, marchó por las calles del centro de Ciudad Victoria como parte del movimiento nacional para protestar contra la carestía, la alta marginación y la pobreza que azota a 80 millones de mexicanos en el país.
Los manifestantes partieron del 8 y 9 Hidalgo en donde se reunieron el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el Sindicato del Hospital Civil, el Frente Popular de Colonos de Tamaulipas, el Movimiento Magisterial Nuevo Sindicalismo, la Federación de Estudiantes Revolucionarios y el Movimiento Antorchista, la columna de manifestantes alcanzó las tres cuadras de longitud y se extendió sobre la calle Hidalgo para llegar finalmente a la Plaza Juárez frente a las escalinatas del Palacio de Gobierno.
El primer orador fue el Secretario General del Sindicato de Telefonistas en Ciudad Victoria, Leopoldo Gámez de León quién refirió, “el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas hemos convocado a esta magna movilización de carácter nacional en demanda de la transformación política, económica y social de nuestra nación como parte del plan de acción el cual tiene el propósito de revertir los efectos negativos del aumento a la pobreza”.
Gámez de León manifestó que el bajo poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos ha acrecentado la migración hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de trabajo, “aunque Estados Unidos ha sellado las fronteras sigue fluyendo la migración de 400 mil mexicanos anualmente por eso reiteramos nuestro respaldo a la lucha de los migrantes por un trato justo tanto en los Estados Unidos como en nuestro país”.
Finalmente y bajo éste mismo tenor los representantes de las organizaciones sociales y sindicales que integraron el movimiento repudiaron la política económica del presidente Felipe Calderón y se pronunciaron por un cambio radical de ésta.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario