Página Web

Buscar este blog

sábado, 30 de abril de 2011

Amenaza el INFONAVIT a patrones y asalariados


Las cartas intimidatorias del INFONAVIT
Por medio de cartas chantajea a los pequeños empresarios con aplicarles multas y auditorías, además de amenazar a los trabajadores desempleados

Por: Eduardo Castillo Mtz.

A pesar de la fuerte crisis económica que impera en el país y en Tamaulipas, las instituciones públicas federales hacen uso de políticas represivas en contra de trabajadores lo mismo que patrones.

Es el caso del empresario victorense Javier García Gutiérrez, quien en su denuncia ante este medio explicó como la delegación del INFONAVIT en Tamaulipas le envía cartas donde le advierten de efectuarle multas y otras acciones en su contra, tan sólo por estar retrasado en sus pagos.

Entrevistado ayer viernes a las 15:00 horas en su pequeño negocio ubicado en la zona centro de la ciudad, el empleador de cuatro personas señala que debido a las bajas ventas se ha retrasado en sus pagos, situación que ya ha expuesto ante la citada dependencia para alguna prórroga, pero como respuesta recibe sólo amenazas.

En las cartas le informan que se hará acreedor a “la imposición de una multa del 55% del monto del pago omitido, así como los gastos de notificación y la inclusión en el sistema como candidato a una auditoría, mediante el pago oportuno de las obligaciones a su cargo”.

INFONAVIT viola la ley
Cabe señalar que con estas acciones el INFONAVIT viola sus propios reglamentos, pues tan sólo el párrafo segundo del Artículo 56 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cita de manera textual:

“El Instituto, a solicitud de los patrones, podrá conceder prórroga para el pago de los adeudos derivados de aportaciones no cubiertas, en los términos del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Instituto y sus reglamentos”.

Leyes y reglamentos que en delegación que dirige Francisco de la Rosa Buenrostro en Tamaulipas simplemente son letra muerta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario