Por: Eduardo Castillo Mtz.
El proyecto para la realización del relleno sanitario de Victoria esta listo, aseguró el alcalde Miguel González Salum e informó que ahora, la preocupación de la administración municipal, es obtener los recursos que representan poco más de 26 millones de pesos.
“Sería el costo de la obra, 26 millones de pesos, es para remediar el relleno actual y construir una nueva celda, pero apenas se esta empezando con la gestión de esos recursos”, aclaró.
Comentó que los recursos se están buscando a través de la participación de diferentes instancias y construir así, un proyecto que permita remediar - sobre todo - y para tratar mejor la basura.
¿Se tomarán medidas para que no se siga incendiando el actual?
“Si, se están haciendo trabajos de remediación de forma permanente, se revistió un camino para llegar a la entrada principal donde esta el problema, donde se ha acumulado más basura y por ende más gases, y ahora estamos trabajando en tapar con tierra donde esta la mayor cantidad de basura”, explicó.
¿Qué porcentaje tiene de saturación este relleno?
“Bueno, aún puede recibir basura, pero habrá que emprender algunos trabajos, sobre todo de remediación, para que este en optimas condiciones y cumpla con la norma ecológica 083”, concluyó.
Olvidado el proyecto de Villa de Casas
El proyecto para el nuevo relleno sanitario que promocionará la anterior administración municipal quedó en el olvido, desperdiciando con esto alrededor de 3 millones de pesos que se habían erogado para comprar el predio y hacer estudios de viabilidad.
Fue el 16 de junio de 2009, cuando la administración de Arturo Diez Gutiérrez Navarro adquirió un predio de 300 hectáreas, a un precio de 2 millones 600 mil pesos, que se ubica sobre la antigua carretera a Ciudad Mante, a unos 20 kilómetros al sur de Victoria, municipio de Villa de Casas.
En dicho predio inicialmente se invertirían 20 millones de pesos más para construir el nuevo basurero y clausurar de manera definitiva el que ahora mismo se halla en Victoria, a un costado del Libramiento Naciones Unidas.
Por unanimidad, los regidores del trienio 2008-2010 avalaron que en el nuevo predio se depositaran las 400 toneladas de basura que diariamente se generan en la capital del estado, lo cual daría respiro durante 40 años al problema ambiental de la ciudad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario