Página Web

Buscar este blog

miércoles, 27 de abril de 2011

Se “transó” Arturo Diez recursos de policías


Exigen se aclare el destino de los recursos federales otorgados en el trienio de Diez Gutiérrez

Por. Eduardo Castillo Mtz.

Ha concluido la semana santa, pero los policías de Victoria continúan su viacrucis por las oficinas de la presidencia municipal con la meta de contar con mejores prestaciones laborales y ahora exigen, que se aclare el destino de los recursos federales que al final a ellos no les llegaron, en el trienio de Arturo Diez Gutiérrez Navarro.

Eran las 10:15 horas de este día, cuando el comandante Juan Mario Garza Segura, líder de la Asociación de Policías Preventivos, acompañado de otras tres o cuatro personas, aceptó platicar con Últimas Noticias, y dijo que aún, las demandas planteadas hace algunas semanas no han sido resueltas.

Pero ahora, demandan saber en donde acabaron los recursos federales que se otorgaron al municipio y “desaparecieron” en la gestión del Arturo Diez Gutiérrez Navarro, recursos de los cuales jamás vieron un centavo.

Respecto a las advertencias para que abandonen las protestas señala: “todavía no ha habido arrestos, solo amenazas de palabra, de que si integramos el movimiento por nuestros derechos nos van a correr”.

¿Se ha dicho que les aumentarán el sueldo, solo si pasan las pruebas de confiabilidad?

“Las pruebas ya las tuvimos en el trienio de Diez Gutiérrez, nos hicieron la prueba del polígrafo, de control y confianza, parece que llegó un recurso para todos los policías, pero no se entregó, no sabemos donde se evaporó, y vamos pedir que se investigue que pasó”, refirió.

“Todos los municipios recibieron un apoyo del gobierno federal, que va desde los 10 mil hasta los 30 mil, pero en Victoria jamás llegó, vamos a checar, si después de las evaluaciones se mandó ese recurso”, indicó.

En torno a una posible huelga agregó que “estamos viendo todas las posibilidades, tanto de hacer paro laboral o de ir a las instancias de gobierno, y agotar todas las posibilidades de dialogo”, concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario