| Regidor Arturo Gutiérrez. Interrupción, Helga Ruth Vázquez y Silvano Flores. ¿Armando el complot? |
Panistas utilizan de ring la sesión del Cabildo local
Por: Alejandro Echartea
El pasado martes durante la sesión de Cabildo en el Ayuntamiento de Ciudad Victoria se tocaron varios puntos importantes como la presentación del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial o la Asociación Intermunicipal con Güémez y Villa de Casas, no obstante, fue el pleito panista en el estado el que más ruido hizo.
En punto de las 10 horas el Alcalde Miguel González Salum hizo su arribo a la sala de sesiones acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, y tras saludar a la prensa así como a las y los Síndicos y Regidores ocupó su lugar al frente de la mesa de sesiones.
Ante la poca asistencia de público –solamente los reporteros de la fuente y uno que otro colado hacían acto de presencia-, el Secretario del Ayuntamiento terminó de dar lectura a la lista de asistencia a las 10:05 horas declarando Quorum legal con lo que formalmente inició la sesión de éste martes 16 de agosto.
La primera intervención fue del regidor José Ángel Cárdenas Castillejos de la Comisión de Obras Públicas quién de manera monótona dio lectura al dictamen sobre la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial. A pesar de que en el lugar se encontraba presente el Director General del IMPLAN, Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, y de que había un plano urbano con las especificaciones en qué consistían las adecuaciones de éste no fue solicitada su intervención y el dictamen fue aprobado por mayoría con el voto en contra de Julio César Martínez Infante, regidor del PRD.
Fue éste regidor quién en el segundo dictamen leído presentó ante el Cabildo la propuesta de donación de un predio municipal en la colonia La Moderna a la Secretaría de Salud para la construcción de una clínica de salud, dicha propuesta fue aprobada por unanimidad.
Mientras Martínez Infante terminaba su intervención los regidores panistas Helga Ruth Vázquez Ruiz y Silvano Flores Morán cuchicheaban animadamente entre sí “como si algo tramaran”, se dejó oír entre los pocos asistentes…y fue así que durante la intervención del también panista Arturo Gutiérrez Pérez, Presidente de la Comisión de Limpieza Pública, al apenas iniciar la lectura del dictamen sobre la creación de la Asociación Intermunicipal con Güémez y Villa de Casas, éste fue interrumpido por una persona del público quién reclamaba: “¡Arturo vengo a que me pagues el boleto que me vendiste en el 2009!”.
Ante la distracción el Presidente de la Comisión de Limpieza Pública intentó mantener la calma y continuar con su lectura, no obstante fue el Secretario del Ayuntamiento quién puso orden al citar que en la sesión no están permitidas las intervenciones del público. La joven que inició el alboroto de nombre María Isabel (N), calló entonces y permaneció en su sitio al menos hasta que la prensa la interrogó para saber un poco más de su inquietud a cuya respuesta fue “ahorita regreso, voy al baño”.
De vuelta a la Sesión de Cabildo Arturo Gutiérrez Pérez terminó su presentación y la propuesta fue aprobada por todos los integrantes de ese organismo colegiado, posterior a esto y durante la presentación de la regidora Noralba Saldívar Anaya –Presidenta de la Comisión de Gobierno-, podía observarse que el regidor Arturo Gutiérrez seguía algo nervioso por lo sucedido.
La Presidenta de la Comisión de Gobierno por su parte dio lectura a una iniciativa para reformar el artículo 42 del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas –reformado hace poco en el Congreso del Estado- ya que éste obliga a los Cabildos a sesionar una vez al mes si es de menos de 100 mil habitantes el municipio, dos veces al mes si es de más de 100 mil y tres veces al mes si es de más de 200 mil, como es el caso de Ciudad Victoria.
La regidora Noralba Saldívar consideró una imposición del Congreso del Estado el “obligarlos” a una “rutina injustificada de sesiones” y de fomentar el “vicio de sesionar por sesionar”, el Cabildo victorense acordó girar la iniciativa al Congreso del Estado por mayoría solamente con el voto en contra del regidor Pablo Yépez López del Partido del Trabajo.
La orden del día indicaba que el regidor perredista Julio César Martínez Infante intervendría nuevamente con la iniciativa sobre el uso de la vía pública de que hacen uso empresas privadas instándolas a que paguen impuestos al municipio, la iniciativa fue respaldada por la regidora panista Helga Ruth Vázquez Ruiz y el síndico Francisco Javier de los Santos Valero quienes aplaudieron la iniciativa para incrementar el universo de recaudación fiscal.
Ante éstas expresiones Martínez Infante aclaró que no se trata de subir los impuestos a los pequeños comerciantes ambulantes sino de al contrario hacer que las grandes empresas que hacen uso de suelo del Municipio empiecen a pagar como es el caso de la CFE, Telmex y Pemex, mencionó incluso que la CFE a su vez subarrienda los postes de electricidad a otras empresas como lo son las cableras, la iniciativa fue aprobada por mayoría.
Posteriormente el Secretario del Ayuntamiento dio paso al punto de la lectura de correspondencia en la cual el Director General de Obras y Servicios Públicos, Magid Vélez Assad solicita el rediseño del fraccionamiento Marte R. Gómez –ubicado al oriente de la ciudad- y de la autorización de construcción de un fraccionamiento llamado Villa Oriente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario