Desde que era pequeña y me llevaban al dentista recuerdo que éste tenía un consultorio muy simpático, lleno de pósters y caricaturas; las colocaba estratégicamente en el techo para que mientras te atendía te distrajeras. Entre estos, había uno que me llamaba mucho la atención pero que no entendía del todo en ese momento; el cartel decía: "An apple a day, keeps the doctor away"; hoy veremos qué razón tenía este mensaje.
La manzana es un producto que ha acompañado a la humanidad por siglos; fruto de un árbol llamado manzano (malus domestica), proveniente del Oriente y cultivado por los egipcios, griegos y romanos, los cuales tenían gran aprecio por sus propiedades curativas.
Es un fruto con tantos significados y cualidades, que es muy común encontrar su nombre o imagen en cuentos, obras de arte y deliciosas recetas de cocina. Por su fácil adaptación a diferentes climas y suelos, permite ser cultivada en todo el mundo.
Existen más de mil variedades en colores y sabores, sin embargo, las que encontramos más comúnmente son:
- Gala: su cáscara es de fondo amarillo verdoso con estrías rojas y naranjas, de consistencia crujiente, jugosa y muy aromática. Es muy utilizada en la elaboración de postres.
- Red Delicious: la clásica manzana roja brillante, grande y alargada. Muy jugosa, blanda, dulce, nada ácida y muy aromática.
- Rome Beauty: también de color rojo, un sabor más ácido y muy recomendable para hornear.
- Starking: es una de las más comunes, variación de la Red Delicious, de cáscara brillante con estrías rojas y tonos verdosos. Por dentro es de color blanco amarillento, muy crujiente y de sabor dulce.
- Top Red: es de color rojo con estrías, de cáscara muy brillante. Aunque es crujiente, con el tiempo se puede tornar un poco harinosa. De sabor dulce.
- Golden Delicious: es de cáscara amarilla y delgada, su pulpa es firme y de sabor muy agradable.
Sobre sus propiedades nutritivas debemos decir que nos brinda importantes beneficios saludables para el organismo; es una de las frutas más completas, rica en vitaminas, minerales y nutrientes. El 85% de su composición es agua y un 9% azúcar, de la cual, la mayor parte es fructuosa (azúcar de la fruta) y en menor proporción glucosa y sacaros, de rápida asimilación en el organismo.
¿En qué te puede ayudar el consumir manzana?
-Previene enfermedades cardíacas y coronarias por ser rica fuente de flavonoides.
-Su bajo aporte calórico (55 calorías por cada 100 gramos), la hace una excelente opción para la gente que se encuentra a dieta o cuida su peso.
-Cuida y mejora notablemente el aspecto de la piel gracias a su acción hidratante.
-Depura y desintoxica nuestro organismo.
-Reduce los niveles de colesterol y glucosa en sangre gracias a que contiene metionina y pectina.
-Ayuda a controlar el ácido úrico con lo que previene problemas de Gota.
-Su aporte de vitamina C y fitoquímicos ofrece propiedades anticancerígenas y antioxidantes.
-Su cáscara tiene un alto contenido de fibra, que además de combatir el estreñimiento, provoca una sensación de saciedad.
-La pectina que contiene también protege al organismo de los efectos de la contaminación ambiental, pues favorece la eliminación de las sustancias tóxicas.
-Por su contenido en fósforo, tiene cualidades sedantes, por lo que se recomienda consumir antes de ir a la cama pues puede ayudar a conciliar el sueño.
-Por sus cualidades astringentes se utiliza para elaborar mascarillas faciales, pues elimina las impurezas de la piel y la reafirma.
-Antioxidantes, que neutralizan los radicales libres, reduciendo los daños que éstos provocan en nuestro organismo.
-Por la presencia de fito nutrientes ayuda a cuidar nuestro cerebro de enfermedades como Alzheimer o Parkinson.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario