Página Web

Buscar este blog

martes, 20 de septiembre de 2011

Denuncian favoritismo en revista mecánica


Algunos ni siquiera se presentan a la revisión mecánica con la complacencia oficial, denunció Jiménez García
“El caso de los camiones azules, es un claro ejemplo de que la ley no se aplica en forma pareja”: José Alfredo Jiménez, representante del transporte público de Victoria

Por: Eduardo Castillo Mtz.

La Unión de Concesionarios de Ciudad Victoria, afirmó que prevalece el favoritismo en el proceso de  revisión  mecánica, a la que por ley todas las unidades del transporte público deben ser sometidas.

Entrevistado hoy a las 8:30 horas en la plaza del 8 Hidalgo, José Alfredo Jiménez García, representante de los transportistas, aseguró que la Ley no es igual para todos, porque mientras a unos nos exigen el cumplimiento total de todos los requisitos,  otros ni siquiera se presentan a la revista mecánica.

Sostuvo que el caso de los camiones azules, es un claro ejemplo de que la ley no se aplica en forma pareja, pues a este tipo de unidades se les permite circular cuando también presentan ciertas fallas.

“A  nosotros nos piden que las unidades se encuentren en buenas condiciones mecánicas, que tengan llantas nuevas,  que los choferes estén uniformados pero a ellos no les dicen nada, no son parejos”, lamentó.

Además desaprobó que la Secretaría del Transporte, no permita la circulación de los microbuses que fueron objeto de algún señalamiento, aún y cuando las fallas son menores y que no ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Afirmó que la dependencia giró instrucciones a la Dirección de Tránsito, para que no permita que circulen aquellos microbuses que no porten el holograma, que indica que la unidad ya cumplió con la revisión mecánica.

“El concesionario a veces no tiene recursos para subsanar esas fallas en forma inmediata, pero Transporte no va a permitir que presten el servicio hasta que no se corrijan; además son tiempos difíciles para los transportistas, porque también están las reparaciones de amortiguadores o rótulas, que frecuentemente se dañan por las malas condiciones de las calles”, señaló.

Finalmente dijo que los integrantes de esta agrupación, demandaron a las autoridades correspondientes a que reconsideren su posición y permitan a las unidades públicas que resultaron con pequeñas anomalías, continuar ofreciendo el servicio para que puedan seguir obteniendo ingresos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario