Página Web

Buscar este blog

viernes, 21 de octubre de 2011

DIF, SST y UAT cierran filas contra el cáncer de mama


Jornadas gratuitas de mamografías y papanicolaou prepara el DIF y Secretaría de Salud
Al año 118 mujeres son diagnosticadas como casos nuevos, revelan

Por: Eduardo Castillo Mtz.

Según datos de la Secretaría de Salud Estatal, al menos 174 mujeres en Tamaulipas mueren a causa del cáncer de mama, muchos de los cuales, se hubieran evitado de haberlos detectado a tiempo; dicha situación preocupa de sobre manera a los actores sociales y políticos de la entidad, por ello, han iniciado una serie de acciones que buscan combatir este silencioso mal.

Durante el panel de expertos para la prevención y tratamiento del cáncer de mama desarrollado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la presidenta del sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, anunció una serie de acciones realizadas, así como algunas que habrán de seguir, en lo que llamó “el mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama”. Y dijo que las actividades se realizan para evitar más muertes por este mal.

“Por ello, son muchos los esfuerzos que se dedican a las tareas de prevención, que aunque reducen el riesgo, no logran eliminar la mayoría de los casos, ya que el diagnostico se hace en fases muy avanzadas; en Tamaulipas tenemos muy claro que la mujer es un elemento indispensable en el desarrollo y en el progreso de la entidad, por eso, el DIF se ha dedicado a procurar la salud de las mujeres”.

Comentó que se ha trabajado en programas que buscan evitar la muerte de mujeres durante el parto, disminuir los embarazos en edades tempranas y sobre todo concientizar e informar a la sociedad sobre la prevención del cáncer en la mujer.

“Durante este mes se esta haciendo un llamado a las mujeres tamaulipecas y a las sociedad sobre este tema a través de la campaña vive fuerte, vive rosa y como parte de las actividades se construirá una unidad medica especializada; además seguirán las actividades con conferencias y actividades deportivas, y el próximo 27 de octubre se presentará la sinfónica de la UAT, en el teatro Amalia G. de Castillo Ledon, para desarrollar el recital celebra la vida; además de emprender jornadas de mamografías y Papanicolaou para mujeres de más de 40 años de manera gratuita, porque el cáncer esa una enfermedad que puede ser curable si se detecta a tiempo”.

La primera causa de muerte en mujeres de 25 años
Según la investigadora de la Universidad de Granada, España, María Concepción Iribar, el cáncer de mama se produce por una obstrucción de células malignas en las glándulas mamarias; y el Secretario de Salud en Tamaulipas, Norberto Treviño García-Manzo, explica que el cáncer de mama es el más común y la primera causa de muerte en mujeres de 25 años y más; y en el estado produce 174 muertes al año y 118 son diagnosticadas anualmente como casos nuevos, “el desafío es detectar y tratar con efectividad este padecimiento, porque con la detección a tiempo y el apego al tratamiento el 93% sobrevive a la enfermedad”.

“Este problema esta vinculado a dos factores, la formación y la información de las mujeres; es un tema de cultura de la información y debemos capacitarlas para que a través de la autoexploración detecten cualquier eventualidad y debemos contar con los estudios de detección oportuna para su tratamiento”.

Reconoció que Tamaulipas ocupa el noveno lugar en este tipo de casos, y dijo que no se trata solo de números, se trata de madres de familia y trabajadoras… Personas que ven truncada su vida. “Por ello se intensificaran las campañas de detección… Buscando romper con la actitud de reserva que todavía existe en ciertos sectores y también hay que avanzar en infraestructura”.

En entrevista el día de hoy, a las 10:15 horas, en la rectoría de la UAT, el máximo líder universitario José Ma. Leal Gutiérrez, sostuvo que esa casa de estudios se suma al esfuerzo que a nivel estatal realiza el DIF, y como parte de ello, participaran en la sensibilización a la población, respecto al tema del cáncer de mama, sobre todo a las más vulnerables, y ello obedece a la responsabilidad que poseen como institución responsable socialmente. Y aseguró que es posible que se realice en un congreso internacional de dicha área, para poner el grano de arena que hace falta en pro de la erradicación del mal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario