Pese a los alegatos, el cabildo dio luz verde al “Residencial Las Canteras”
Por: Alejandro Echartea
El día de ayer durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, Síndicos y Regidores recibieron la visita de los alumnos del 3° B del CBTis 271 quienes acudieron en compañía de sus profesores para conocer en persona el funcionamiento del Gobierno Municipal y quienes fueron testigos del desencuentro de estos a causa de las empresas fraccionadoras.
Siendo las 10 horas en punto, el Presidente Municipal Miguel González Salum dio inicio a la Decimoséptima Sesión de Cabildo en la cual previo al pase de lista se leyó una carta de la regidora Norma Vanesa Paz Enriques quién justificó que debido a causas personales no le sería posible asistir a la Sesión ese día, posterior a esto se discutió la aprobación del acta de la Sesión Ordinaria Decimosexta la cual fue sancionada con un voto en contra.
El regidor Emiliano Cruz Mireles fue el primero del día al dar lectura a una solicitud de autorización para celebrar un convenio de coordinación para la aplicación del Sistema Estatal de Protección Civil. “En éste tenor la Coordinación de Protección Civil del Estado de Tamaulipas por oficio de fecha 3 de octubre del 2011 ha propuesto a éste Ayuntamiento la celebración de un convenio de colaboración y coordinación que tendrá por objeto primero la coordinación entre el Estado y Municipio para la aplicación del Plan Estatal de Protección Civil, segundo, el fortalecimiento de la cultura de la Protección Civil y tercero la reducción de riesgos de desastre y siniestros”, dicha solicitud fue aprobada por unanimidad.
La guerra de los fraccionamientos
Posteriormente tocó el turno a José Ángel Cárdenas Castillejos –Presidente de la Comisión de Obras Públicas- presentar a consideración del Cabildo la aprobación del fraccionamiento habitacional “Residencial Las Canteras”, el cual contará con una superficie de 9,513.43 m2 al norte de la ciudad.
La primera en cuestionar al Presidente de la Comisión de Obras Públicas fue la panista Alma Edith Ramírez Izaguirre al indicar que según la Ley de Desarrollo Urbano el 15% del área vendible será de donación al Municipio y el 60% de éste será destinado para áreas verdes, “las áreas verdes en éste caso son muy pequeñas y no llenan el objetivo que son para el esparcimiento de los habitantes de ese fraccionamiento”. Del mismo modo su compañero de fracción Silvano Flores Morán apuntó que en los fraccionamientos que han sido aprobados en el presente año no han sido considerados espacios para la seguridad pública.
A éstas observaciones Ángel Cárdenas Castillejos respondió que los fraccionamientos sí cumplen con las especificaciones legales, “sin embargo si les hemos hecho ahí la observación a la Dirección para que las áreas verdes estén solamente en un solo polígono –sic- y daremos seguimiento para que se aplique esto como corresponde”.
Otra panista, Helga Ruth Vázquez Ruiz, fue quién siguió con los señalamientos a Cárdenas Castillejos al mencionar, “la Comisión de Obras Públicas ya nos habíamos reunido con el Presidente para ver esa situación y ya habíamos acordado que íbamos a decirle a los constructores que el área verde se hiciera en otro lugar”, sin embargo, al perredista Julio César Martínez Infante esto no le pareció suficiente al señalar, “necesitamos que se tome un acuerdo en éste Cabildo para que los polígonos de las áreas verdes sean compactados en uno o en cuando mucho en dos polígonos que permitan tener una superficie suficiente para el equipamiento urbano o para la utilización del municipio”.
En éste punto hubo un breve intercambio de palabras entre Martínez Infante y Vázquez Ruiz al referirse éste a la intervención de ésta última, fue el Secretario del Ayuntamiento –Rafael Rodríguez Salazar- quién intervino para romper la discusión, posteriormente Helga Ruth Vázquez aclaró estar de acuerdo con lo dicho por el perredista y dilucidó el caso de los habitantes del fraccionamiento “El Palmar” a quienes les fueron entregadas viviendas construidas con materiales de mala calidad por la promotora PlanCasa.
“Cada que hay temporada de lluvias se salen las aguas negras por los sanitarios además del deterioro que tienen las viviendas por la existencia de un arrollo que se desborda por un costado del fraccionamiento que no tiene cause y que está afectando todos los patios traseros y bardas del primer sector, además de que la entrada es prácticamente bloqueada del agua del arrollo”, acusó mostrando como prueba fotografías tomadas durante las últimas lluvias.
El Presidente de la Comisión de Obras Públicas aclaró que han recibido denuncias de propietarios de viviendas que acusan a las empresas inmobiliarias por incumplimientos por lo cual en conjunto con la Dirección de Obras Públicas del Municipio se les presentó un calendario a éstas empresas para que reparen los desperfectos ocasionados por las deficiencias para poder otorgarles nuevamente permisos de construcción, no obstante, la construcción del fraccionamiento “Residencial Las Canteras” fue aprobado con seis votos en contra.
Reconocen a las Mujeres Rurales
En el siguiente punto la Presidenta de la Comisión de Equidad de Género –Guadalupe Perea Almanza- dio un mensaje alusivo al Día Internacional de la Mujer Rural, para lo cual cedió el uso de la palabra a la Secretaria de la Comisión, la también regidora Ericka Crespo Castillo, “el Día Internacional de la Mujer Rural tiene su origen en la conferencia de Beijing realizada en septiembre de 1995 por las Naciones Unidas como resultado del planteamiento de diversas organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Federación Internacional de Productores Agrícolas, la Red de Asociaciones de Mujeres Campesinas Africanas y la Fundación de la Cumbre Mundial de Mujeres”.
De manera efusiva la regidora Guadalupe Perea Almanza -vistiendo su clásico Huipil- demandó acciones para mejorar la condición de vida que día a día tienen que afrontar las mujeres rurales, “las mujeres tenemos una gran preocupación, sabemos que hemos avanzado y no queremos retroceder ni un paso más, las mujeres de hoy somos expresión de una memoria colectiva de aquellas que nos antecedieron”.
En alusión al tema del Día Internacional de la Mujer Rural el regidor José Ángel Lara Martínez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural , propuso la entrega de un reconocimiento especial a las Presidentas del Comisariado Ejidal y Delegadas Municipales en funciones, propuesta que fue aprobada por unanimidad.
Casi al cierre de la sesión la tercera regidora, Amelia Rincón Tuexi, robó el uso de la palabra al Secretario del Ayuntamiento para enviar un saludo a los alumnos del 3° B del CBTis 271, quienes estuvieron presentes ese día.
Posterior a esto Julio César Martínez intervino para denunciar que el 1° de Noviembre se aplicará un programa de revisión de la tenencia vehicular, falta de placas, engomado, luces, etcétera, en el municipio y aclaró que la Policía Estatal Preventiva, la Federal o el Ejército –quienes actualmente realizan esto- carecen de las aptitudes para desempeñar éstas actividades, así mismo, denunció que en la colonia José López Portillo y salida a Matamoros éstas autoridades han estado extorsionando a los automovilistas, participación que ameritó los aplausos de la mayoría de los visitantes.
| El regidor perredista Julio César Martínez Infante exigió al Cabildo un alto a las promotoras inmobiliarias que abusan de las necesidades de vivienda de la ciudadanía |
| Con 6 votos en contra el Cabildo aprobó la construcción del fraccionamiento “Residencial las Canteras” |
| Fotografías presentadas por la regidora Helga Ruth Vázquez que demuestran los daños ocasionados por la Inmobiliaria PlanCasa a los habitantes del fraccionamiento “El Palmar” |
| Los alumnos del 3° B del CBTis 271 de ésta capital visitaron éste martes el Cabildo para conocer el trabajo de las autoridades municipales de gobierno |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario