Bien dicen que los ojos son el reflejo del alma, sin embargo además de revelar tu estado de ánimo, el contorno de tu mirada también delata tu edad
Es un hecho que el contorno de tus ojos envejece antes que el resto de tu cara, pues su piel es cinco veces más fina, además de que posee una concentración menor de glándulas sebácea, lo que acelera el proceso de la aparición de las horribles patas de gallo.
A ello hay que sumarle que alrededor de los ojos se encuentran 22 músculos, de los cuales catorce se encargan de parpadear unas 10.000 veces al día para proteger el globo ocular, factor que provoca la aparición precoz de las arrugas y líneas de expresión.
"Las cejas caídas, las ojeras y la flacidez del párpado superior son los factores que delatan la edad", explica la doctora Josefina Royo de la Torre del Instituto Médico Láser, en España.
Cómo combatir las líneas de expresión
Las bolsas, que suelen ser hereditarias y se producen por un depósito de grasa en la zona, se pueden combatir con cremas y geles antibolsas, tratamientos de drenaje linfático o una bleferoplastia, una de las operaciones más sencillas de estética.
En cuanto a las patas de gallo, los laboratorios de investigación de una famosa línea de cosméticos explican que "Ninguna otra parte del rostro concentra tantos factores de riesgo de envejecimiento como el contorno de los ojos". Esta piel frágil reacciona ante los ataques del frío, el calor, el viento, y las micropartículas que el aire transporta. Ante este hecho, los tejidos se ven afectados precozmente y surgen las arrugas, la pérdida de firmeza, las bolsas y ojeras en el contorno de los ojos.
Para reactivar el proceso de reparación del contorno de los ojos debilitado por la concentración y la acumulación de las micro-fisuras, se recomiendan cremas hechas de miel y de jalea real, la cual favorece la reconstrucción de la piel y remodela los tejidos, de tal manera que la mirada se ve mucho más joven.
CÓMO APLICAR UNA CREMA PARA CONTORNO DE OJOS
Primer paso
Alisar y volver a tensar: con el dedo índice y medio, aplicar el tratamiento alisando y tensando desde el interior hacia el exterior del contorno de los ojos, debajo de ellos, y luego en los párpados superiores. Con los mismos dedos, dibujar espirales sobre las patas de gallo. Por último, alisar verticalmente hacia lo alto de las sienes.
Alisar y volver a tensar: con el dedo índice y medio, aplicar el tratamiento alisando y tensando desde el interior hacia el exterior del contorno de los ojos, debajo de ellos, y luego en los párpados superiores. Con los mismos dedos, dibujar espirales sobre las patas de gallo. Por último, alisar verticalmente hacia lo alto de las sienes.
Segundo paso
Colocar tres dedos (índice-medio-anular) en las cejas, levantar presionando durante 3 segundos y soltar. Deslizar alisando hacia las sienes.
Colocar tres dedos (índice-medio-anular) en las cejas, levantar presionando durante 3 segundos y soltar. Deslizar alisando hacia las sienes.
Colocar los mismos tres dedos debajo de cada ojo. Dar ligeros golpecitos (como si estuvieras escribiendo en un teclado) desde el dedo anular hacia el índice. Volver a comenzar llevando los dedos hacia el exterior de los ojos. Alisar hacia arriba en dirección de las sienes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario