Página Web

Buscar este blog

viernes, 4 de noviembre de 2011

De campañas políticas amplían vigilancia a financiamientos


Jorge Luis Navarro Cantú, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas
Para verificar la legalidad de los fondos de financiamiento, acuerdan vigilar movimientos bancarios de esposas de candidatos  y de personajes políticos

Por Carlos Pineda

El Instituto Federal Electoral y las unidades de inteligencia y fiscalización bancaria acordaron ampliar el monitoreo  de recursos monetarios a familiares de hasta segundo grado de candidatos y personas políticamente expuestas.



Jorge Luis Navarro Cantú, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), dijo entrevistado hoy a las 10:40, que el acuerdo se firmó en la reunión de trabajo de la XLI Reunión Nacional de Presidentes de Organismo Electorales.

“El monitoreo de movimientos bancarios y procedencia de los recursos de campaña ya no solo alcanzará a candidatos o personas políticas expuestas, sino también al conyugue y hasta familiares a segundo grado. Y no solo se limitará en México sino también en el extranjero”, comentó.

Navarro Cantú indicó que el acuerdo fue tomado en las reuniones que sostuvieron aquí los 32 presidentes de instituto electorales del país con los

titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera, la Unidad de Fiscalización del IFE y de la Comisión Nacional Bancaria.

“En estas reuniones se estuvo viendo la importancia y el tratamiento que tienen la lícita procedencia de los recursos que son aportados para el fondo de financiamiento de las campañas, por lo que se tomaron acuerdos de coordinación e intercambio de información”, apuntó.

Destacó que todos los organismos electorales con estas nuevas facultades tendrán acceso a esa información para garantizar que todos los procesos electorales se llevan en este caso de financiamiento con recursos de lícita procedencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario