Página Web

Buscar este blog

jueves, 15 de diciembre de 2011

¿Por qué nos sentimos fatigados?

Todos nos sentimos cansados alguna vez, pero esto no es un síntoma preocupante. Debemos tomar en cuenta la fatiga cuando es una sensación prolongada, que puede ser síntoma de varios problemas de salud.En estos casos, acostumbra a ir acompañada de decaimiento, pérdida de energía, y necesidad de dormir más.


Los adultos necesitamos dormir entre 6 y 8 horas al día, si con esto no tenemos suficiente podemos estar sufriendo algún trastorno de salud:

• La fatiga puede ser síntoma de un estado depresivo. Debemos pararnos a analizar si puede ser nuestro caso.

• La anemia por falta de hierro es una de las causas más frecuentes de fatiga. Se puede dar en las mujeres que tienen reglas demasiado abundantes pero también en el embarazo, en las épocas de rápido crecimiento del niño, determinadas enfermedades y en problemas intestinales.

• La fatiga puede ser la manifestación inicial de enfermedades infecciosas como la mononucleosis, la hepatitis o el sida.

• Las personas que tienen un metabolismo demasiado lento,

como los que sufren hipotiroidismo pueden sufrir una fatiga extrema que les obligue a dormir muchas más horas de lo normal.

• La diabetes también puede producir fatiga, además de exceso de hambre y sed y abundante orina.

Para evitar tener problemas de fatiga es esencial que nos aseguremos de llevar una vida sana, lo que implica seguir la dieta mediterránea, practicar ejercicio físico con regularidad y dormir suficientes horas al día. Aunque parezca ilógico, la falta de ejercicio físico puede aumentar la sensación de fatiga.

Si la fatiga nos dura más de un mes y no se corresponde con una causa justificada como una falta de sueño prolongada o a un exceso de trabajo, es recomendable que consultemos con el médico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario