 |
| Norma Vanesa Paz Enríquez, regidora local |
Por: Alejandro Echartea
Luego de que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado anunciara la depuración de cerca de 60 mil beneficiarios de programas sociales por ‘duplicidad’ de beneficios o por no cubrir los requisitos socioeconómicos, la regidora Norma Vanesa Paz Enríquez señaló que la idea detrás de esto es la de eficientar la entrega de los apoyos sociales. Entrevistada la mañana de ayer lunes a las 10:47 horas al término del homenaje a don Pedro José Méndez en el 17 Carrera Torres, la también Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Cabildo de Ciudad Victoria indicó, “con la revisión que se hizo del padrón de beneficiarios a los programas estatales sí se encontraron algunos casos, en ese sentido lo que se busca es que mayor número de personas tenga acceso a los programas sociales”.
Apuntó que con esto lo que busca el Gobierno del Estado es hacer que los recursos destinados para programas sociales lleguen a más familias y que sea precisamente a las familias que más los necesiten.
Paz Enríquez señaló que algunas de las razones por las que estos 60 mil beneficiarios en todo el Estado fueron dados de baja fue por duplicidad en más de un programa social o porque su situación económica no lo amerita, “nosotros esperamos que todos los programas del Gobierno del Estado y los Federales tengan ésta apertura para la familia de Victoria”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario