Página Web

Buscar este blog

jueves, 26 de enero de 2012

Fox y Calderón fortalecieron monopolios


Carlos Sotelo García, Senador de la República
Por Alejandro Echartea

Como otro sexenio perdido calificó el Senador de la República Carlos Sotelo García al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, toda vez que indicó que durante éste los grandes monopolios del país se fortalecieron perjudicando con esto a la economía de millones de mexicanos negándoles así una oportunidad de progreso.



Entrevistado la mañana de ayer miércoles a las afueras del Penal de Ciudad Victoria a las 10:37 horas, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República indicó esto previo a su visita al también perredista Francisco Chavira Martínez quién se encuentra recluido por los delitos de presunto robo y secuestro.

“Con Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón los monopolios -por ejemplo- económicos se han fortalecido, todos los monopolios de alimentos, de telecomunicaciones, de minerales de cualquier tipo, todos se han beneficiado y el  monopolio lastima de manera profunda el mercado”, afirmó Sotelo García.

El Senador originario del estado de Colima indicó que la carencia de un mercado interno más diverso y la falta de competencia perjudica gravemente a la economía nacional, “en México los monopolios son quienes en realidad -en verdad- deciden, ordenan, mandan y el gobierno está al servicio de estos poderes fácticos”.


Indicó que si el gobierno del panista Vicente Fox Quesada fue conocido como el ‘Sexenio Perdido’, el actual de Felipe Calderón Hinojosa podría ser conocido como el ‘más perdido’, por otro lado señaló que su fracción parlamentaria en la Cámara Alta del Congreso de la Unión estará muy al pendiente de la investigación que realiza la PGR sobre el  ‘enriquecimiento ilícito’ del expresidente Vicente Fox toda vez que podría tratarse de una maniobra de Felipe Calderón para ‘blindar’ la gestión de su antecesor y protegerlo de futuras investigaciones durante los siguientes gobiernos federales, “y por lo tanto que lo que prevalezca no sea el castigo de un saqueo del que fue víctima el país sino la impunidad”.

Finalmente aseveró que afortunadamente en México todavía se cuenta con una nueva oportunidad para enderezar el rumbo del país, “que la sociedad opte por ratificar o por rectificar, ojala sea la rectificación, a México le iría mejor”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario