Página Web

Buscar este blog

lunes, 7 de mayo de 2012

¿Cuáles son los beneficios de dormir bien?



Dormir
 bien en cantidad y calidad es una de las bases de nuestra salud. Además, hemos conocido una noticia muy interesante, dormir más ayuda a luchar contra la predisposición genética a la obesidad. Parece ser que el sueño prolongado parece suprimir los factores genéticos que conducen al aumento de peso, mientras que dormir poco causa el efecto contrario.



Se vio que aquellos que dormían más de nueve horas cada noche eran más delgados y mostraban menos riesgo de subir de peso que los que dormían menos de siete horas. La predisposición genética de aquellas personas que duermen menos de 7 horas/diarias tenían un incremento del IMC dos veces más grande que en los que dormían más de nueve horas cada noche. Consideran que el sueño prolongado podría tener un efecto protector al suprimir la expresión de los genes vinculados a la obesidad. Estudios previos ya han mostrado la importancia del sueño en los procesos biológicos y el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y obesidad.

Beneficios de dormir bien:
·                     Memoria y creatividad. Dormir ayuda a consolidar la memoria, reorganizar la información y extraer los datos más relevantes.
Más atractivos. Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza. Las

·                     personas que suelen dormir bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han estado privadas de sueño.
·                     Ni más ni menos. Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud.
·                     Contra la obesidad. El descanso nocturno afecta al peso y al índice de masa corporal (IMC). Dormir más de la cuenta puede aumentar en 0,2 el IMC, mientras la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo la obesidad y el sobrepeso.
Siesta para el corazón. Echarse una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular. Lla presión arterial se mantiene más baja si dormimos siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando los sujetos se someten a estrés psicológico. Y que los problemas de hipertensión se reducen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario