Los regímenes restrictivos, como la dieta Dukan, pueden reducir el peso rápidamente, pero son menos eficaces a largo plazo que los consejos nutricionales de las autoridades sanitarias de comer sano, variado, en cantidades moderadas y sin picar entre horas
| El |
El Instituto de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) al que está adscrito Hercberg, detectó que hasta el 76% de las personas que habían seguido las recomendaciones nutricionales oficiales había logrado perder peso y mantenido la talla conseguida incluso seis meses después de abandonar la dieta.
Sin embargo, quienes habían seguido dietas como la hiperproteica Dukan o la Cohen, personalizada según los niveles hormonales de cada individuo, así como regímenes "caseros" daban resultados eficaces sólo a corto plazo.
Más allá de estos resultados, los responsables del informe "NutriNet-Salud" pusieron el acento sobre datos que consideran alarmantes: 7 de cada 10 mujeres y 5 de cada 10 hombres querrían rebajar su peso, pese a que muchos de ellos no tienen kilos de más.
les gustaría estar más delgados, un hecho que "debería hacer reflexionar sobre el ideal promovido en esta sociedad", alertó Hercberg.
Este profesor de la Universidad París XIII agregó que casi un 30% de las mujeres había seguido cinco dietas en su vida y un 9% había pasado de 10, una "espiral de regímenes" que los expertos consideran peligrosa para la salud.
Además, el 36% de ellas había comenzado a hacer dieta entre los 15 y los 25 años, una precocidad que también preocupa a los responsables del estudio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario