Página Web

Buscar este blog

miércoles, 23 de mayo de 2012

La vitamina C puede ayudar a disminuir la hipertensión



Algunos
 estudios médicos indican que administrar complementos de vitamina C puede ayudar a los pacientes de hipertensión arterial a controlar su problema de salud en tratamientos a corto plazo.


 

En realidad, los estudios demuestran que ingerir un dosis superior de vitamina C hace que ésta se concentre en la sangre, y de esta manera se puede producir una reducción de la tensión arterial.

La principal conclusión de estos estudios es que, haciendo tratamientos cortos de ochos semanas, una dosis de 500 mg/día de vitamina C provocó una disminución importante de la tensión en personas con problemas de hipertensión.

Además, hay que tener en cuenta que la vitamina C natural no es nada negativo para el organismo, más bien al contrario. Ni siquiera tiene efectos secundarios.

Antes de que se compruebe científicamente el efecto real de la vitamina C en la hipertensión, es una

buena idea no administrar suplementos vitamínicos, pero sí empezar a incrementar el consumo de vitamina C natural en la comida. Para ello, hay que tener en cuenta que los alimentos ricos en este nutriente deben consumirse frescos, y cocinados lo mínimo posible, ya que la vitamina C es sensible al calor y a la oxidación.

Una opción para incrementar el consumo de vitamina C es introducir el muesli mezclado con frutas rojas en el desayuno. Elige si prefieres grosellas, frambuesas o arándanos. Además, tienes que saber que la fruta tropical más rica en vitamina C, con diferencia, es la guayaba, aunque no siempre está disponible en los mercados.
También son muy ricas en vitamina C verduras como los pimientos rojos o verdes, coles de Bruselas, brócoli, col lombarda o coliflor y berros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario