Página Web

Buscar este blog

viernes, 25 de mayo de 2012

Las consecuencias del calor



Aunque
 aún estemos en primavera, los días de fuerte calor ya han llegado a algunos lugares de España y empezamos a tener los primeros síntomas: cansancio, falta de hidratación, mucho sueño… Los colectivos que más sufren en época veraniega son los niños y las personas mayores. Es muy importante descansar bien y, sobre todo, hidratarse constantemente, para evitar problemas de salud.



Las personas mayores y los enfermos son los grandes perjudicados por las temperaturas Una exposición prolongada al sol puede llegar a ocasionar la muerte. La irritabilidad, la somnolencia, el cansancio y los calambres son habituales cuando existe una ola fuerte de calor, como estamos sufriendo actualmente.

Los trastornos producidos por calor son el resultado del fracaso de los mecanismos fisiológicos que mantienen la temperatura corporal ante una sobrecarga de calor interna o ambiental. La gravedad de estos trastornos va desde los leves como los calambres, el agotamiento y el síncope, hasta la forma más grave, que es el golpe de calor.


Aparecen distintos síntomas como sed intensa, cefalea, vértigo, cansancio, irritabilidad, hipotensión, taquicardia e hiperventilación, debido a la pérdida de líquidos y electrolitos y a alteraciones del sistema nervioso central.

Recomendaciones para prevenir problemas de salud por el calor:
·                                             Ir por la sombra, por lugares frescos y tranquilos.
·                                             Manteniendo la cabeza alta.
·                                             Intenta refrescarle mojando tu ropa; con compresas de agua fría y bolsas de hielo sobre la cabeza.
Bebe abundante agua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario