Página Web

Buscar este blog

martes, 5 de junio de 2012

Calderón usa evaluación universal para golpear al magisterio: PANAL


Ericka Crespo Castillo, secretaria general del partido Nueva Alianza en Tamaulipas
Evaluación sí pero no ahorita; quieren desprestigiar al gremio: Ericka Crespo

Por: Alejandro Echartea

Tras
 el señalamiento formulado el día de ayer por el presidente de la república –Felipe Calderón Hinojosa- en el sentido de que “ya estuvo bueno que por capricho los niños se queden sin clases”, la secretaria general del partido Nueva Alianza –PANAL-, Ericka Crespo Castillo, indicó que el tema está siendo utilizado como arma política en este proceso electoral en contra del gremio magisterial.



“Por ese sentido decimos ‘todavía quedan más meses para la evaluación’, sí a la evaluación universal pero no ahorita, tenemos todavía una gran cantidad de meses y aferrarse a eso lo único que nos indica es que lo que quieren es desprestigiar al gremio y esas son cuestiones políticas que no podemos permitir”, mencionó hoy a las 10:54 horas en el primer cuadro de la ciudad.

Crespo Castillo aclaró que ese mensaje fue dirigido a los maestros integrantes de la CNTE –Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-, “que es la que está dejando sin clases a una cantidad importante de alumnos”.

Recalcó que por su parte el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación –SNTE- no son partidarios de este tipo de paros laborales, “nosotros hemos hecho nuestras manifestaciones trabajando con marchas y demás pero seguimos trabajando porque sabemos de la responsabilidad social que tenemos”.

No obstante, indicó que a lo que sí hizo referencia Calderón Hinojosa al SNTE es en lo referente a la evaluación universal magisterial, “en ese sentido nosotros –los líderes o la líder del SNTE- han establecido que no estamos negados a la evaluación”.


Recordó la también regidora local que la evaluación magisterial fue puesta en la agenda nacional a iniciativa del mismo sindicato, “¿por qué la evaluación? Porque los maestros estamos inmiscuidos en diferentes cursos de evaluación que son cursos que son incongruentes con lo que necesitamos, lo que nosotros necesitábamos era esa evaluación a manera de diagnóstico que permitiera al gobierno –federal- establecer unos cursos de actualización que nos sirviera a nosotros”.

Resaltó el hecho de que el sindicato no está negado a la evaluación magisterial ya que fue este quién propuso que la evaluación sería en el 2012, “pero 2012 tiene 12 meses, ¿por qué quieren hacerlo precisamente en tiempos electorales cuando sabemos de antemano que el partido al que pertenece el presidente de la república se ha dedicado a desprestigiar al gremio?”, cuestionó.

Finalmente resaltó que el SNTE está previendo que no se vaya a mal utilizar la información recabada por la evaluación magisterial y que esta no sea para perjudicar al gremio, “porque finalmente lo que hacemos los maestros es cumplir con la responsabilidad social que tenemos”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario