Página Web

Buscar este blog

viernes, 15 de junio de 2012

Los Peligros de Auto-medicarse en la Mujer



Las
 jóvenes que se automedican para combatir una infección vaginal y evitar embarazos no deseados enfrentan graves riesgos, pues pueden crear resistencia bacteriana y desajustes hormonales, advirtió la gineco-obstetra Angélica Illescas Arana. 



La especialista señaló que otro grave problema es que para evitar embarazos no deseados las mujeres ingieren mucho la píldora ‘del día después’ (conocida también como plan B), que representa “una bomba” de hormonas, lo que les causa desajustes en sus periodos menstruales, sangrados intermenstruales y otras irregularidades que descompensan el organismo. 

Precisó también que el desajuste hormonal hace a las jóvenes más sensibles y propicias a embarazarse, pues al interrumpir el ritmo habitual de la ovulación se pierde el control y la ovulación se da también irregularmente, mientras que en otras ocasiones dejan de ovular. 

La especialista indicó que las mujeres, sobre todo las más jóvenes, tampoco deben hacerse lavados internos, ya que es mito que de esa manera se eviten infecciones vaginales y mucho menos un embarazo. 

Lo que se necesita es más información y orientación, sobre todo cuando inician

su vida sexual a muy temprana edad, entre los 14 y 16 años de edad; al respecto indicó que en México solo 38% de las jóvenes entre 15 y 19 años usan un método anticonceptivo en su primera relación sexual, expuso. 

De acuerdo con los principales indicadores de salud reproductiva, 97% de las mexicanas de entre 15 y 19 años conocen al menos un método de planificación familiar. 

Mencionó que además de las irregularidades normales de la edad, éstas se encrudecen al utilizar medicamentos que anuncian comercialmente para curar infecciones vaginales o anticonceptivos de urgencia. 

Por último, Arana recordó que el condón es el mejor método anticonceptivo para evitar embarazos no deseados, así como enfermedades de transmisión sexual como el VIH/Sida e infecciones vaginales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario