Campesinos amenazaron con acudir a la PGR; demandarían por fraude a funcionarios  
Por Alejandro Echartea
A una semana de que Últimas Noticias constatara el abandono en que se encuentran las oficinas de FONAES por parte del Delegado, Rafael Díaz Chávez así como por su personal, éstas continúan vacías y los trámites con los productores se hallan detenidos dejándolos en la incertidumbre, señaló ésta mañana Guadalupe Medina Bernal, dirigente de los campesinos manifestantes que cumplen mes y medio esperando solución a sus peticiones.
“Al menos cien personas han llegado en lo que nosotros estamos aquí a distintos procedimientos que tienen que ver con FONAES”, mencionó Medina Bernal añadiendo que éstos acuden a presentar comprobantes de facturas de los créditos que han recibido o bien para averiguar como marcha la solicitud de apoyos para sus proyectos, “porque hasta la fecha no les han avisado qué pasó con el proyecto que ellos metieron”.
Apuntó que hay casos que merecen pronta solución, “otros traen proyectos desde hace cinco o seis años y vienen a ver lo del Artículo 5° transitorio que es la condonación de deuda, la mayoría viene a preguntar que pasó  con sus proyectos”, agregó.
Tal es el caso de don Daniel Rodarte González, tesorero de la asociación de al menos siete productores de orégano del ejido ‘Francisco Medrano las Pilas’ del municipio de Jaumave, “yo vengo buscando la dependencia de FONAES porque en el 2008 solicitamos un crédito para la compra de orégano”.
Señaló que anteriormente les habían autorizado 250 mil pesos con los cuales se compró una camioneta para los trabajos de la cosecha del orégano, cabe señalar que se hace entrega de créditos para las distintas etapas de la producción como es la siembra, cosecha, equipo, distribución y comercialización del producto así como capacitación y asesorías, “pero hasta la fecha nosotros no sabemos nada”.
Daniel Rodarte señaló que desde ese primer crédito no han recibido nuevos apoyos por parte de FONAES, “se compró una camioneta para el acarreo del orégano pero a nosotros ya no nos tocó nada”, por éste motivo decidió acudir ante las oficinas de FONAES para pedir una explicación al abandono en que quedaron.
 Presentarán denuncia ante la PGR 
Aunado a todas estas situaciones, Guadalupe Medina señaló que la próxima semana presentarán una denuncia ante la PGR para dar seguimiento a sus demandas por la vía legal, “aquí nos hemos dado cuenta de muchas cosas, sobretodo del abandono de las oficinas, hay señales muy raras como la visita del Delegado –Rafael Díaz Chávez- el día de ayer en el estacionamiento del Palacio Federal donde él dice que mientras esté el movimiento aquí él tiene instrucciones desde México de no pararse a sus oficinas”.
Medina Bernal aclara que se sigue presentando gente a las oficinas esperando se de trámite a sus proyectos, “hay gente que nos manifiesta que el día de hoy fueron citados para recibir el pago de proyectos, ¿cómo van a pagar proyectos en pleno diciembre si a nosotros no nos quieren pagar?”.
Señaló que la forma que FONAES quiere dar solución al problema es apostándole al hartazgo de la gente, “a que el tiempo corra y se termine el año y que la gente se desanime y se vaya y empezar un año nuevo sin éste movimiento, pero éste movimiento no se va a retirar hasta que se de solución a lo que estamos planteando”.
Finalmente el dirigente campesino señaló que la denuncia ante la PGR no se había presentado antes debido a que ante la llegada de más gente que ha sido defraudada por los delegados del FONAES se está preparando una demanda más amplia con más pruebas y testimonios, “nos están llegando pruebas que creíamos que nunca íbamos a poder tener”, puntualizó.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario