Página Web

Buscar este blog

jueves, 9 de diciembre de 2010

Cierran las calles

Integrantes de la organización campesina triple T cerraron la circulación de la calle 8 en denuncia a los presuntos actos de corrupción y fraude en FONAES

Por: Alejandro Echartea

El día de hoy desde las 7 a.m. integrantes de la organización campesina TTT (Sin Tierra, sin Techo y sin Trabajo) quienes desde hace más de un mes mantienen un plantón en la explanada del Palacio Federal, cerraron la circulación de la calle 8 con motivo de la protesta que realizan denunciando presuntos actos de corrupción y de fraude por parte del ex Director de FONAES, Edgar Vargas Arizabalo.



Guadalupe Medina Bernal, dirigente de ésta agrupación campesina denunció que desde hace más de 30 días el personal que labora en esa dependencia federal se ausentó de su lugar de trabajo, “esta no es una manifestación que haya subido de tono, simplemente nosotros estamos en la calle diciéndole a los tres ordenes de gobierno que tenemos las pruebas en las manos del delito que cometieron los funcionarios de FONAES”, señaló.

Agregó que el actual director de FONAES, Rafael Díaz Chávez, tiene más de treinta días que no se presenta a su lugar de trabajo, “ni él ni su personal, las oficinas han estado abiertas, están abandonadas, ahí hay otro delito más que es el de abandono de funciones”.

Abundó sobre el abandono de funciones, “esto implica que es un acto más constitutivo de delito de los delegados federales y es una muestra de la cerrazón de la gente que dirige el FONAES a los reclamos que venimos haciendo desde hace tiempo”.

Recordó Medina Bernal que ya han fallecido dos compañeros en el plantón debido al frío y el hambre y se trata de Juan Bustos Báez y Moisés Báez Walle, ambos del ejido ‘Las Antonias’ del municipio de Bustamante.

Los Antecedentes
Desde los primeros días del mes de noviembre un grupo de campesinos de los municipios de Bustamante y Miquihuana iniciaron un plantón frente al Palacio Federal en ésta capital, denunciando el presunto peculado de cuando menos 140 millones de pesos señalando que estos recursos se asignaron a familiares y amigos del ex director de FONAES, Edgar Vargas Arizabalo.

"Utilizaron algunas organizaciones campesinas o líderes campesinos para adjudicarles -supuestamente- estos proyectos, pero si van al terreno con la gente simplemente no llegaron los recursos económicos", dijo Medina Bernal en esa ocasión.

En un intento por buscar la versión oficial de FONAES, éste reportero se presentó en esa dependencia solicitando una entrevista con el actual director, Rafael Díaz Chávez, no pudiendo concretarla debido que se encontraba en una comisión fuera de la ciudad, según explicaciones del personal de esa dependencia, e intentando entrevistarlo sin conseguirlo en días posteriores.

El día de hoy y ante el cierre de la calle 8 por parte de los manifestantes se intentó comunicar una vez más con Díaz Chávez en sus oficinas constatándose que estas instalaciones se encuentran en total abandono.

En un breve recorrido por el lugar se localizó la lista de control y asistencia en donde consta que el 8 de noviembre fue el último día que el personal de FONAES acudió a su lugar de trabajo, en las mismas consta que Rafael Díaz Chávez no se presentaba a firmar desde el día 1 de noviembre.

“Nosotros decimos que cobran, no sabemos donde cobran pero se supone que lo hacen, yo no he visto que se acerquen a sus oficinas y si le preguntan a su personal ‘¿en dónde está Rafael Díez?’ te van a decir ‘ni nosotros sabemos’”, finalizó Guadalupe Medina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario