Página Web

Buscar este blog

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Rechinan los dientes siete de cada 10 personas en el mundo

Siete de cada diez personas padecen bruxismo, un mal que consiste en apretar y rechinar los dientes mientras se duerme. Provocada principalmente por estrés, esta dolencia afecta más a las mujeres que a los hombres y suele diagnosticarse cuando sus consecuencias son muy evidentes.

Entre otros trastornos puede provocar dolor de cabeza, mareos y, en casos agudos, vómitos, zumbidos y tintineos en los oídos.

Se conoce como bruxismo al hecho de apretar y rechinar los dientes durante el sueño y como “clinching” al hecho de apretar los dientes, pero sin deslizarlos o rechinarlos.

Estas disfunciones témporo-mandibulares están causadas por estrés y también por la desarmonía oclusal, es decir, una alteración provocada por rebordes de coronas mal realizadas, falta de piezas dentarias o cualquier otro factor que interfiera en el encastre perfecto que producen los dientes al morder.

En un 90 por ciento de los casos se observa una combinación entre tensiones nerviosas y trastornos dentarios simples y frecuentes, lo que transforma a esta disfunción en un problema casi generalizado.

Consecuencias. “Al no ser reconocido a tiempo, el bruxismo recién es diagnosticado cuando ya desgastó las piezas dentarias, principalmente en los dientes caninos o en el sector anterior inferior, donde puede reconocérselo por la existencia de dientes más bajos que el resto, gastados en forma pareja y recta”, explicó el odontólogo Alberto Barril, director general de Cisne, Centro de Estética y Nueva Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario