La grasa localizada es aquella que se acumula en alguna parte de nuestro cuerpo en forma de adiposidades, caracterizadas por pequeños bultitos provocados por el mal funcionamiento de distintas glándulas de nuestro organismo.
Para poder reducir la grasa localizada es necesario conocer el funcionamiento de estas glándulas y a partir de ello cambiar ciertos hábitos de alimentación que influyen en su funcionamiento.Por ejemplo, la glándula llamada Páncreas es una glándula que segrega insulina, es la encargada principalmente de regular la glucosa en la sangre. Todo alimento que en su proceso químico se transforma en azúcar como son los carbohidratos entre ellos panes, pizzas, arroz, patatas, batatas, uvas, higos, postres dulces, cremas, quedan en forma de azúcar en la sangre porque el páncreas no puede cumplir la función de continuar su transformación en energía.
De hecho estos carbohidratos son necesarios precisamente porque su última transformación es la energía que necesita el cuerpo para realizar las distintas actividades, pero en personas como pueden ser las que padecen diabetes, no pueden hacer esa transformación es entonces cuando se produce el aumento de los niveles de azúcar en sangre. La función que desempeña la insulina es la de la transformación química y el almacenamiento de carbohidratos en los músculos y abdomen, reduciendo la ingesta de carbohidratos y azúcares.
Para eliminar la grasa localizada del abdomen será necesario reducir la ingesta de carbohidratos, pero no suprimirla por completo, porque si no ingerimos a medida que hacemos alguna actividad física el organismo irá consumiendo la depositada en los músculos por ende se puede perder masa muscular y llegar a un debilitamiento general.Los carbohidratos deben ingerirse acompañados por verduras, por ejemplo un plato de pastas se debe acompañar con ensalada o verduras al vapor, del mismo modo las pizzas y el arroz siempre acompañarlas con verduras o ensaladas para contrarrestar la ingesta de carbohidratos.
Las glándulas gónadas son las que producen los estrógenos, cuando lo hace de forma excesiva aumenta también la producción de grasa en la cadera y en las piernas principalmente. Este desequilibrio hormonal debería tratarse reduciendo la ingesta de grasas animales como la mantequilla y dulces aumentando la ingesta de frutas y verduras.Las glándulas que regulan el estrés son las adrenales causantes de la grasa localizada en el torso: pecho, espalda, brazos y hombros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario