Página Web

Buscar este blog

sábado, 26 de marzo de 2011

Comedia, el reto de Gabriela de la Garza


La sensualidad de Gabriela de la Garza es innegable, por eso es que se le ha requerido para interpretar roles de mujeres seguras de sí y hasta ‘come hombres’ como Alma en la teleserie Las Aparicio, o como Rebeca, en la emisión Bienes raíces.

El drama ha sido su esencia, sin embargo, necesitaba enfrentarse a un reto más, debutar en la comedia y qué mejor que en un escenario teatral.

De esta forma, De la Garza, aseguró a Función que la obra Casi un pueblo, que se estrena el próximo 13 de abril en el Teatro Virginia Fábregas, es su prueba de fuego.

“Es una oportunidad para que el público me vea en otra faceta. Es una comedia y eso me fascina porque jamás lo he hecho. Ahora aplico lo que me decía mi abuelo, es más difícil hacer reír que hacer llorar, lo estoy experimentando y esto me está haciendo crecer como no tienes idea”, aseguró a Función mientras se disponía a patinar en la pista de hielo de San Jerónimo.

Casi un pueblo es original de John Cariani, actor conocido en series como La ley y el orden, así como su trabajo en Broadway, El violinista en el tejado, por el que recibió una nominación al premio Tony (2004).

En esta obra dirigida por José López Velarde, De la Garza se enfrenta a un reto más, pues hará cuatro personajes.

“Son personalidades más que diferentes, me atrevería a decir que son opuestas, pero el director me ayuda a delinear el camino por el que me tengo que ir, es puntual y preciso”, dijo.

El elenco lo conforman Úrsula Pruneda, Moisés Arizmendi y Bernardo Gamboa y es una producción de OCESA.

“He hecho mucho teatro, pero más independiente, con esta empresa es algo más grande, otra experiencia y manera de vivir el teatro, de llegar a otro tipo de públicos.

“Tengo mucho nervio, es como si fuera la primera vez que me enfrento al monstruo de mil cabezas”, confesó.

Lista para la segunda
Con 11 años de carrera artística, en la que ha hecho mucho teatro y proyectos muy definidos en televisión, la actriz considera y acepta que la teleserie Las Aparicio, transmitida por Cadenatres y que rompió esquemas en la forma de ver y hacer televisión, fue un parteaguas en vida profesional.

“Puedo decir que Las Aparicio sí fue un antes y un después en muchos sentidos; es hasta ahora, la cereza del pastel.

“He trabajado mucho para llegar hasta donde estoy, pero definitivamente Las Aparicio fue un gran trampolín”, comentó.

Tanta es la satisfacción que esta teleserie le dejó, que adelantó que se prepara la segunda temporada  y aunque hasta el momento no hay fecha de grabaciones, aseguró que su prioridad es precisamente la teleserie, producción de Argos Comunicación.

“Ya se están delineando las historias de cada personaje y por supuesto estoy más que puesta. Espero que cuando comencemos no haya proyectos que tenga que descartar”, dijo.

A rumbear
Para De la Garza el séptimo arte es parte importante en su carrera, por esto aceptó interpretar a la rumbera Mary Esquivel, una de las esposas de Juan Orol en la cinta Orol el surrealista involuntario.

“Fue una experiencia muy divertida, rica, aprendí mucho, fue un personaje que me exigió bastante porque tuve que darle vida a alguien que sí existió.

“Estudié sus gestos. Las películas orolianas son súper exageradas y en eso radicó la diversión del asunto. Aprendí a rumbear con una vedette de la época, los movimientos no son nada fáciles, el ritmo es muy importante y tienes que estar al pendiente de todo, usar la coquetería, cautivar, sí fue un gran reto”, aseguró.

Otro proyecto que tiene bajo la manga es una cinta, coproducción México-Argentina.

“Se llama Nos vemos papá, es ópera prima de Lucía Carrera. Comparto el escenario con Cecilia Suárez y Daniel Martínez. Hay actores de Argentina y las locaciones son en el DF y en las pampas. Me siento inmensamente feliz, satisfecha y muy orgullosa de lo que he logrado” concluyó con emocionada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario