Es costumbre en muchos lugares del mundo la de tomar un vaso de zumo de naranja como primer alimento. Yo, de pequeña, era lo primero que pedía antes que cualquier otra cosa, una vez hice un enorme berrinche porque el jugo se tardaba, es que estaba acostumbrada, me habían hecho al hábito de no comer nada antes del jugo, pero además de esta costumbre el jugo de naranja fresca era algo que verdaderamente apreciaba, su sabor dulce y aromático era algo que no solo mi paladar sino mi cuerpo aceptaba con mucho placer, quizás porque el organismo, sabio como siempre, sabía que es una de las mejores formas de comenzar un día.
La naranja facilita la eliminación de las materias residuales en el organismo, por lo que resulta ideal para comenzar el día limpiando el estómago, la boca de bacterias y purificando la sangre y los intestinos. Es una fruta muy provechosa para vitaminar el cuerpo y vigorizar y refrescar todos los sistemas, ya que es excepcionalmente rica en vitaminas.
Las naranjas poseen además muchas virtudes medicinales, su carne y su jugo se usan para purificar la sangre, para corregir la anemia, para fortalecer el sistema inmunológico y reforzar las defensas para combatir todas las fiebres infecciosas como la viruela, el sarampión, la sífilis, etc. Se usa para combatir los granos y salpullidos en la piel, el acné, los tumores ováricos, para corregir el mal funcionamiento dela vejiga y los riñones, y hasta desvanecer piedras renales si se mezcla con el zumo de limón y se hace una dieta especial a base de estos cítricos. Es, además, un remedio ideal para todos los catarros, la pulmonía, la tos, la bronquitis y las infecciones de todo tipo.
Los médicos antiguos empleaban a la naranja para curarse de todos estos padecimientos y de muchos más que existían en aquellas épocas. Estas prácticas de curación han sido poco a poco olvidadas y desplazadas por las nuevas medicinas y la tecnología médica, pero si quisiéramos retomar estas curas ancestrales a base de hierbas y frutas, encontraríamos que la naranja es una de las frutas privilegiadas y más bondadosas, ubicadas en los primeros lugares a nivel medicinal.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario