Las mujeres son las principales víctimas, te decimos como prevenir sufrir una fractura
La osteoporosis es un padecimiento en el que se va perdiendo contenido mineral y hueso de todo el esqueleto, lo que hace que el esqueleto sea más frágil y sea más fácil que nos podamos fracturar, nos comentó en entrevista para Esmas.com el Dr. José Hernández Bueno.
Cuando una persona tiene los huesos frágiles a causa de la osteoporosis se puede fracturar cualquier parte del cuerpo, sin embargo las fracturas más comunes se dan en vértebras, muñeca y cadera. Las de cadera son las más peligrosas porque pueden llevar a la muerte y causar daños irreparables.
Un padecimiento frecuente en mujeres
El especialista en ginecología y obstetricia nos explicó que esta enfermedad les da mucho más a las mujeres que a los hombres, en una proporción de cada hombre que tiene osteoporosis dos o tres mujeres tienen la enfermedad. Este padecimiento se presenta generalmente después de la menopausia y en mujeres de 50 años y más, de las cuales tan sólo cuatro de cada diez tienen el esqueleto sano.
Una de cada 12 mujeres mexicanas de entre 50 y 59 años tienen una fractura de vertebral y no lo saben, conforme aumente la edad aumente la incidencia. Lo preocupante de sufrir una primera fractura es que es 500% más probable que se presente una nueva, a que se presente en una persona que nunca se ha fracturado.
Se da más en mujeres que están en la etapa de la menopausia porque se pierde masa ósea en este proceso. Es por ello que el especialista recomienda que en los primeros 30 años de vida se tomen medidas, como son evitar el sedentarismo y el tabaquismo; tener una dieta balanceada, sin exceso de cafeina; consumir calcio y vitamina D.
La importancia de realizarse una desintometría
A partir de los 50 años se les recomienda a todas las mujeres que se realicen la desintometría, que es un estudio que permite analizar cual es la composición de nuestros huesos y así saber cual es el riesgo de sufrir una fractura y en caso de ser necesario se de un tratamiento específico.
Diversas instituciones se encargan de realizar campañas para prevenir la osteoporosis, ofreciendo descuentos en la realización del estudio. Una vez que una mujer tenga el resultado de los análisis es de suma importancia que acuda con un médico para que éste le explique cuál es su estado y que medidas debe de tomar, de acuerdo con el Dr. Hernández Bueno.
¿Me puede dar a mí?
El hecho de ser mujer hace que exista un riesgo mayor; al igual que padecer enfermedades como artritis reumatoide; el exceso de función de glándulas, como tiroides; el usar medicinas como cortisona y el uso de algunos medicamentos. También hay que tener en cuenta los antecedentes familiares, ser de compleción muy delgada y tener ausencia de periodos menstruales por largos periodos.
Para prevenir que te dé el doctor recomienda corregir los malos hábitos (no fumar, tener una dieta balanceada, hacer ejercicio y no consumir mucha cafeína), tomar vitamina D y calcio y elegir el tratamiento que mejor se adapte a cada persona, de acuerdo con las recomendaciones del médico. El tratamiento nunca debe durar un periodo menor a 3 años.
¿Qué hacer si se sufre una fractura?
Una vez que una mujer detecta que ha sufrido una fractura debe de acudir al médico, ya que algunas fracturas requieren ser tratadas de manera quirúrgica, como las de cadera, también hay que corregir los hábitos y se debe incrementar la ingesta de vitamina D y calcio, el tratamiento psicológico, para que la persona se valore es parte importante del tratamiento.
Una persona que padece osteoporosis y que ya ha sufrido fracturas debe de caminar con cuidado, evitar las caídas, utilizar pisos antiderrapantes, no dejar cosas tiradas en el suelo, caminar por pasillos bien iluminados, evitar flexionarse y no levantar objetos pesados. También debe evitar practicar ejercicios de alto impacto, recomienda el especialista.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario