![]() |
| Rolando González Tejeda, diputado local |
En el Congreso local, el diputado Rolando González Tejeda señala que la actual Ley contra la Violencia de la Mujer no contempla ambos términos jurídicos
Por: Jovany Hernández
La fracción del PAN presento una iniciativa en la sesión de Congreso de ayer miércoles para sancionar y erradicar el hostigamiento y acoso sexual en centros de trabajo y educativos.
En la exposición de motivos, el diputado Rolando González Tejeda dijo que la Ley contra la Violencia de la Mujer de Tamaulipas no contempla ambos términos jurídicos.
Indico que las consecuencias del acoso y hostigamiento sexual originan el abandono voluntario, despido, sometimiento o el silencio para no perder en el trabajo o ingreso económico.
“Esto provoca nerviosismo, ansiedad y otro tipo de trastornos psicosomáticos que terminan por cobrar una cuota en su trabajo, sobre todo en mujeres de menores de 30 años” señaló.
Añadió que los acosadores suelen ser mayores de 40 años y jerárquicamente superiores, por lo que planteo la necesidad de establecer normas jurídicas para protegerla y que denuncie.
“Es necesario que la Ley para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres del Estado contemple el hostigamiento y el acoso sexual laboral, escolar o cualquier otro ámbito”, apunto.
Para ello, planteó la adición del artículo 9 a la referida ley para castigar penalmente a la persona que agreda verbal o físicamente con improperios relacionados con la sexualidad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario