Página Web

Buscar este blog

miércoles, 29 de junio de 2011

Malos hábitos de belleza


El estrés a veces se muestra en hábitos que además de no ser placenteros no se ven bien. Hábitos como comerte las uñas, morderte los labios constantemente y otros mas, lee como romperlos.

Dejando los hábitos
Para romper un hábito se necesita paciencia, determinación y un poco de esfuerzo. Todos los hábitos de los que te hablaremos estan relacionados con el estrés.


De manera que se tiene que hacer algo para controlar el estrés como ejercicio, deporte, oración, meditacón etc. Si no controlas tu estrés puedes triunfar en dejar un hábito pero te harás de uno nuevo que podría no ser beneficioso. Lee como controlar el estrés.

Comerte las uñas
Es uno de los hábitos más comunes relacionados con estrés. Además de no dejar crecer las uñas puede producir infecciones si se llega al extremo de sacarse sangre y puede dañar permanentemente las uñas.

Hay varias soluciones y ninguna es perfecta. En primer lugar identifica en qué circunstancias te muerdes las uñas. Esto te ayudara a estar más consciente de tus actos.
Entre las soluciones para dejar de comerse las uñas están:

1- Puedes ponerte uno de los muchos productos que se aplican a las uñas que tienen mal sabor.

2- Otra opción que da buenos resultados es hacerte una manicura profesional semanal con esmalte oscuro o de color fuerte como negro, rojo o fucsia.

3- Se puede poner vendas en los dedos más mordidos (los preferidos). En 21 días el hábito se hará más manejable y se podrán dejar las vendas.

4- Algunas personas sustituyen este habito con otro como cuando sientes urgencia de comerte las uñas puedes mascar chicle o comerte un caramelo, hay que mantener la boca ocupada. No son buenos hábitos por esto hay que lidiar con su causa que es el estrés.

Aruñarte o pellizcarte la piel
Hay quienes se pasan pellizcando o rascando la piel o sacándose barros o espinillas aunque no las tengan. 

Este es uno de los hábitos mas dañinos.  Estas personas pueden causar daños a su piel como cicatrices y manchas, pueden expandir infección e irritarse la piel sin razón alguna. Estas son algunas sugerencias:

1- Algunos expertos recomiendan mantener las uñas muy cortas para que sea más difícil aruñarse.

2- Cada vez que sientas la tentación de sacarte las espinillas o pellizcarte puedes respirar profundo y darte un ligero masaje en los brazos o el cuero cabelludo.

3- Cada vez que sientas la tentación puedes hacerte puntos de presión en el rostro: usando los dedos, presionar las áreas cercanas al cuero cabelludo y sobre las cejas y las orejas.

Hábitos perjudiciales con el pelo
Hay varios hábitos negativos con el pelo como: morderte el pelo, sacarse pelos y tratar de partir el pelo especialmente si las puntas estan ya partidas. También hay personas que se sacan muchos pelos de las cejas y hasta pestañas.

De nuevo hay que manejar el nivel de estrés para esto puedes:

1- Lleva contigo una de las bolas para apretar o un peluche chico de los llenos de granos. Apriétalo cuando sientas tentación.

2- Cuando sientas tentación usa tu celular ya sea para juegos, enviar mensajitos o algo similar.

3- Hay que mantener las manos ocupadas.

4- Se recomienda usar mascara si te sacas pestañas y ponerte bandas, colas o ganchos para que el pelo este lejos del rostro.

Morderte los labios
Se pueden morder o pasarles saliva a cada rato. Este hábito deja los labios secos, pelándose y con grietas.

Las soluciones son parecidas a las de comerse las uñas porque el problema es similar. Trata de mantener los labios humectados y maquillados. Cuando sientas que te estas mordiendo comete un confite o goma de mascar.

Chuparte los dedos
No solo lo hacen los niños también les sucede a personas adultas. Sigue los consejos para dejar de comerte las uñas.

Hábitos, hábitos
Todo habito toma tiempo para modificarse pero es posible hacerlo. Piensa en todos los beneficios de los que disfrutaras
por unas semanas de esfuerzo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario