Página Web

Buscar este blog

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El Día de Muertos, tradición que se mantiene Viva


“Veo menos gente pero no sé, será porque muchos trabajaron –no sé- les dieron el lunes y ahora tuvieron que trabajar debe de ser por eso”, señalaron los visitantes

Por Alejandro Echartea

Éste año la celebración del Día de Muertos en los Panteones de la ciudad la afluencia se mantuvo numerosa aunque ésta fue menor a comparación de otros años según pudieron apreciar las familias que asistieron la mañana de éste miércoles al histórico Panteón del Cero Morelos y al Panteón de la Cruz de la colonia Azteca.

Como en años anteriores los terrenos exteriores de los panteones cobraron nueva vida con la presencia de vendedores de flores, coronas y reliquias para los difuntos, así como de comerciantes ambulantes que ofrecían sus productos comestibles a los visitantes de los difuntos.

Arturo Pérez, quien visitó el día de hoy a sus seres queridos en el Panteón del Cero Morelos señaló que en 23 años que tiene practicando ésta tradición notó al llegar temprano por la mañana que el Panteón se encontraba limpio, “hoy sí me sorprendió bastante me pareció la entrada el pasillo muy limpio a comparación de otros años que estaba mucha basura, mucha hierba pero éste año si me pareció muy limpio”.

Recordó que ésta tradición le fue inculcada por su padre y su abuela a quienes acudió a recordar éste día, “todos venimos pero por la escuela los niños no pudieron venir pero normalmente los traemos siempre todos los años para que no se pierda la tradición de venir aquí”.

“Yo pienso que sigue vigente la tradición pues los que todavía tenemos sentimientos porque a como estamos ahorita a lo mejor los jóvenes ya no están –como uno- al menos para mí sí sigue vigente”, reflexionó la señora Josefina Ramos.

“Yo tenía quince años cuando mi mamá falleció entonces ahora siguió mi papá también y aquí seguimos”, así mismo doña Josefina consideró que a diferencia de años anteriores sí ha notado una disminución en el número de visitantes al Panteón del Cero Morelos, “porque ya los jóvenes no al contrario en lugar de venir a dejar vienen a llevar, llega uno en la tarde y ya no encuentra uno las cosas, nuestros padres nos acostumbraron siempre a traer las reliquias –coronas- ramos, flores a poner el altar de muertos- ahora que ya fallecieron ellos les toca a ellos venir a visitarlos y acostumbrando a la familia”.

La señora Manuela Escobedo indicó por su parte que cada año tiene su familia la tradición de acompañar a sus difuntos y de almorzar con la música de la preferencia de sus seres difuntos,
“sí hay basura pero será que no todos han venido, a veces para el día primero ya está muy limpio el Panteón y muy arregladas todas las tumbas”.

“Veo menos gente pero no sé, será porque muchos trabajaron –no sé- les dieron el lunes y ahora tuvieron que trabajar debe de ser por eso”, señaló.

Por su parte la señora María del Refugio Hernández Luevano en el Panteón de la Cruz comentó que ya tiene 7 años visitando a su difunto en dicho campo santo, “ya vamos para ocho años que venimos y las fechas que venimos como domingos o cuando nos acordamos de traerle flores pero en especial éste día”.


“No vamos con eso de que ‘pa’ qué vas al Panteón es en vida’, pues sí es en vida pero también de acordarse y traer una coronita, es bonito recordar éstas fechas y a los seres queridos de estar con ellos éste día”.

Refugio Hernández concordó  que ésta tradición la aprendió de sus padres y abuelos, “de tiempo atrás nos acostumbraron ellos de visitar a los difuntos que teníamos, de visitar con ellos el Panteón de la Libertad son las costumbres que nos dejan”.

Sin embargo aunque reconoció que sí había buena asistencia a comparación del año pasado sí notó una disminución de estos, “ha estado muy bien bastantita gente y pues claro, unos vienen nomas a lo que vienen y se van pero sí hay mucha gente ahorita todo alrededor pero sí hay mucha gente que visita a sus seres queridos, se mantienen la tradición”.

En cuanto al precio de los adornos sepulcrales señaló que en su punto de vista no nota un gran incremento en los precios, “en estos años yo he comprado el ramo al mismo precio –no tiene diferencia vamos- casi siempre que vengo es el mismo precio que encontré ahora”.

Por su parte la señora María Isabel Santillana comentó que ella sí vió los precios éste año casi al doble del año anterior, “venimos a visitar a nuestro difunto, aquí nos la pasamos, aquí comemos y aquí andamos limpiando la tumba arreglándola poniéndola bonita”.

“Tenemos a varios familiares a una tía a un sobrino a mi papá y a la suegra de mi hermana, ahorita estamos aquí y nos pasamos para allá a arreglarle su tumbita a pintárselas, hoy no hubo puente así que viene una parte de la familia mañana viene otras y aquí nos vamos a ver más tarde y ya mañana vienen otros para convivir”, comentó sobre la evidente disminución de los visitantes.

“El año paso estuvo llenísimo de gente y éste año está muy solo ahora, se está perdiendo la tradición y por la inseguridad también y la economía también, están muy caras las coronas los arreglos”, finalizó María Isabel Santillana.



En el Panteón de la Cruz la concurrencia fue alta pero menor al año pasado, dijeron los familiares
Como cada año los panteones se llenaron de vida, música y familias conviviendo con los que ya se fueron al ‘más allá’
En el exterior de los panteones los vendedores aprovecharon para vender sus mercancías

No hay comentarios.:

Publicar un comentario