Las ojeras son esas antiestéticas manchas oscuras que aparecen bajo nuestra mirada, y que aparentemente delatan nuestro cansancio o falta de sueño
Aunque los últimos estudios revelan que no es el motivo fundamental para su aparición, lo cierto es que no disfrutar del tiempo necesario de descanso, sí empeora y agrava su estado.
Aunque los últimos estudios revelan que no es el motivo fundamental para su aparición, lo cierto es que no disfrutar del tiempo necesario de descanso, sí empeora y agrava su estado.
Son diversas las causasque nos predisponen a sufrirlas, siendo por ejemplo la herencia genética uno de los factores que más lo condicionan.
Aunque no existe distinción entre hombres y mujeres para que el color del contorno de ojos se vea modificado, los cambios hormonales, la retención de líquidos y los problemas circulatorios tan frecuentes durante el embarazo, nos convierten en blanco fácil para padecerlas.
Los índices de pigmentación de la piel, tan distintos en las diferentes razas, también influyen notoriamente en su aparición, mostrándose en las pieles clarasde forma más propensa y evidente.
Podemos evitar su aparición o corregirlo con algunos hábitos saludables como dormir y descansar ocho horas diarias o ingerir dos litros de aguaal día.
También encontramos un amplio abanico de remedios y trucos naturales, para reducirlas en casa de forma sencilla.
podemos recurrir para reducir la pigmentación de esta zona.
Podemos utilizar patatasy aplicarlas del mismo modo en rodajas, teniendo en cuenta que en este caso, deberemos sustituir cada pieza por una nueva, a medida que vaya tomando la temperatura de nuestro cuerpo.
Las bolsitas de manzanilla colocadas a modo de emplasto son un clásico de nuestras abuelas muy efectivo, en este caso, si las mantenemos el máximo tiempo posible aplicadas sobre los ojos.
Los aceites naturales, como el de ricino o el de almendras, también son unguentos fáciles de encontrar y aplicados de forma continuada todas las noches sobre las sombra de la ojera, producirá una mejoría apreciable en unas semanas.
Con el paso del tiempo, a medida que nos hacemos mayores, la piel de esta zona de la cara tan sensible, se va volviendo más fina y menos tersa. Este efecto de la edad facilita que las ojeras sean mucho más evidentes, sumando al color oscuros bajo el párpado la dilatación de los capilares que las acentúan y las vuelven hinchadas y azuladas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario