Página Web

Buscar este blog

jueves, 12 de enero de 2012

Salud íntima de la mujer madura

La menopausiarepresenta un periodo crucial en la vida de la mujer. Las turbulencias hormonales tienen sus efectos en su equilibrio físico y psíquico.



Afrontar la madurezimplica una serie de cambios ocasionados por la variación de los niveles hormonales que indican la llegada de la menopausia. Durante los años previos a la menopausia no hay ovulación, por lo que se producen irregularidades en el ritmo y cantidad de menstruación. Este periodo, en el que se desarrolla la transición hacia la menopausia, se denomina premenopausiay tiene una duración aproximada de 5 años.

En este momento, la mujer se enfrenta a un proceso largo y paulatino en el que los diferentes cambios experimentados pueden afectar tanto a su ritmo físico (la prolongación de la etapa entre menstruaciones, los síntomas vasomotores, la sequedad de la piel, mucosas y vagina, el cambio en la distribución de la masa corporal y el inicio de un incremento en el ritmo de pérdida de la masa ósea) como a aspectos psicológicos de su vida, dando lugar a cambios emocionales, depresión, ansiedad o pérdida de la capacidad de atención.

En la mayoría de mujeres, esta etapa de irregularidades tiene repercusión en todo su organismo, provocando síntomas molestos que alteran su dinámica social y laboral. Por este motivo, la mujer deberá seguir unos cuidadosque la ayuden a superar este periodo de la mejor manera posible, con la tranquilidad y seguridad necesarias para conseguir el máximo bienestar en su vida. En esta etapa sigue siendo importante que la mujer visite periódicamente al ginecólogo. El objetivo es detectar y evitar síntomas indicativos de alguna patología, por ejemplo, sangrados posmenopáusicos, bultos en las mamas o lesiones en la vulva. Además, el ginecólogo te aconsejará los hábitos higiénico- dietéticos adecuados para evitar la osteoporosis y el riesgo cardiovascular, y para conservar una vida sexual lo más satisfactoria posible.

Consejos para mantener la calidad de vida en la menopausia:

·                     En esta etapa es muy importante que sigas una dieta adecuada. Así podrás mantener tu peso normal y evitarás el exceso de peso y la obesidad. La dieta mediterránea es muy apropiada, sólo tienes que reforzar la cantidad de calcio.
·                     También es importante que realices alguna actividad física para conseguir beneficios cardiovasculares. Además, te ayudará a mantener la fuerza del músculo y la densidad mineral ósea.
·                     Consigue unos niveles normales de calcio tras la menopausia. La vitamina D es básica en muchos sistemas biológicos, ya que favorece la absorción de calcio, fortalece los huesos y te ayuda a evitar caídas.
·                     Elimina los hábitos tóxicos en tu vida. Fumar es uno de los factores más importantes de riesgo cardiovascular y osteoporosis. El tabaco, cuanto más lejos mejor.
·                     Modifica tu estilo de vida, si es necesario, para evitar factores de riesgo. Es importante que lo hagas porque la principal causa de mortalidad tras la menopausia son las enfermedades cardiovasculares.
·                      Hazte revisiones periódicas para prevenir el cáncer de mama. Es el tipo de cáncer más común en la mujer española. En mujeres con alto riesgo de padecer esta enfermedad es muy útil la prevención.
·                     La osteoporosis está directamente asociada a la menopausia y al envejecimiento. Eso sí, hay otros factores de riesgo que también pueden interferir en la regeneración ósea, como tener un familiar de primer grado con la enfermedad, haber tenido fracturas, tener un índice de masa corporal por debajo de 20, etc…
·                     La menopausia es un periodo de la vida que debe afrontarse con positividad. Tras esta etapa, como mujer, tienes una oportunidad única para llenarte de vitalidad y vivir muchísimas experiencias.
Mantener la calidad de vida es el principal objetivo de toda mujer y, por extensión, de todos los especialistas que se dedican a proteger tu salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario