Página Web

Buscar este blog

miércoles, 4 de abril de 2012

Los beneficios de las palomitas de maíz



Cuando
 vemos una película en casa o en el cine nos entra hambre de palomitas y es que relacionamos la película con este delicioso alimento. Hasta ahora desconocíamos los beneficios que las palomitas tenían. Si pensamos en alimentación sana seguro que nadie apostaría por las palomitas de maíz. Y sin embargo parecen tener algunas propiedades, como su contenido enpolifenoles.


 

Los polifenoles son un tipo de antioxidantes presente en algunos alimentos. El organismo los sintetiza y pasan a formar parte de la sangre aumentando la capacidad antioxidante. Como antioxidantes que son absorben el impacto de los radicales libres (los que provocan el envejecimiento).

Existen muchos alimentos que son fuente de beneficios de polifenoles como las bayas, té, cerveza, uvas/vino, aceite de oliva, chocolate/cacao, nueces, y otras frutas y vegetales. A partir de hoy podrás añadir a esa lista, las palomitas de maíz.

Las palomitas de maiz tienen muchos antioxidantes, incluso, más que algunas frutas y verduras. Las palomitas sólo tiene un 4% de agua, en comparación con los de las frutas y las verduras, que se diluyen en el 90% de agua que compone estos alimentos. Una porción

de fruta suele tener 160 miligramos de polifenoles, mientras que las palomitas tienen hasta 300 miligramos por porción.

La cáscara de las palomitas es lo más beneficioso de la palomita y, aunque todos lo odiemos porque se nos queda entre los dientes, es en realidad la que tiene la mayor concentración de polifenoles y fibra.  Claro que las palomitas tienen su parte negativa: hechas en el microondas tienen el doble de calorías, ya que alrededor del 43% es grasa.

Finalmente, cabe decir que pese a los beneficios y el sabor delicioso de las palomitas, éstas no pueden sustituir a las frutas y verduras en nuestro día a día, ya que éstas contienen también vitaminas y otros nutrientes que son “esenciales para una buena saludy no están en las palomitas”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario