Por: Alejandro Echartea
| Es |
Los saludo y observo que en el plato de unicel hay una ración de carne para una persona pero que será compartida entre los trabajadores, luego de explicar el motivo de mi presencia y de escuchar sus evasivas me entero que para comprar el codiciado manjar tuvieron que irse a partes iguales ya que el sueldo no les da para más.
- La entrevista yo creo que se la puede dar nuestro compañero, es que él es el que más tiempo tiene aquí y pues es el que sabe más de esto- explican.
- Está bien, yo aquí lo espero- respondo, la persona a la que se refieren es Santiago Carmona Ruiz, un hombre ya maduro -sí acaso en los 50’s- pero que tiene más de 10 años trabajando en la ruta de los Camiones Azules. Para pasar el rato platico con los compañeros quienes me relatan lo difícil que es su trabajo sobre todo en período vacacional ya que sus ingresos bajan a más de la mitad, no tarda en llegar don Santiago quién nervioso acepta conceder la entrevista con el previsto de que en 10 minutos su camión tiene que salir y no se puede demorar mucho.
- Esto será breve se lo aseguro- una de mis inquietudes, le revelo, es conocer su opinión sobre un posible aumento al pasaje del Transporte Público, -¿de verdad es muy urgente para ustedes como trabajadores del ramo?
- Mire, ese tipo de comentarios a nosotros no nos competen, eso le compete únicamente a los dirigentes o dueños de las unidades, nosotros únicamente obedecemos las ordenes que ellos nos dan-, aclaró que los trabajadores de la Ruta 3 no son propietarios de las unidades sino que las trabajan a comisión con una empresa, -decisiones nosotros no las tomamos- reiteró.
Destacó que a ellos se les proporcionan vehículos en buenas condiciones y resaltó que constantemente se les dan mantenimiento por lo que nunca han tenido que poner de su bolsillo para efectuar alguna reparación.
- Trabajamos a renta y de acuerdo a como se manejen los tiempos porque en los tiempos de escolaridad es una cantidad y en tiempos de vacaciones es otra-, aseguró que cuentan con una jornada diaria de 7 de la mañana a 8 de la noche y en temporada escolar de las 5:30 de la mañana a las 9 de la noche.
En todos los años que don Santiago lleva como chofer del Transporte Público una de las principales molestias es la pésima cultura vial de los victorenses, “muchas personas conducen y manejan pero no tienen la suficiente preparación como para conducir, algunos son muy arrebatados y otros faltos de experiencia o que no tienen la capacidad”, comentó al mirar disimuladamente su reloj mientras el pasaje rondaba en busca de una unidad lista para partir.
Tras una rápida indicación al ‘checador’ rechazó de manera apresurada en estos años de servicio haber tenido algún problema con los oficiales de Tránsito municipal, sin embargo, a los usuarios del Transporte Público sí les hizo una petición, “lo que les pediría es que cuiden las unidades que son para su servicio, sino a ellos mismos les afecta en el servicio y en las tarifas”.
Reconoció que les afectan sobremanera los aumentos mensuales de gasolina y recordó que éste sábado viene un aumento más el cual elevará los gastos de operación y por ende reducirá sus ganancias, “nos afecta a todos, a todos los que nos dedicamos al transporte y yo creo que hasta a los particulares, a todo el mundo”.
Finalmente pidió al Gobierno Federal un alto a las alzas mensuales de los combustibles ya que esto afecta la economía de la nación, “que ya le pare, que busquen otra manera de adquirir dinero porque realmente pagamos impuesto por todo, por todo lo que comemos, por todo lo que vestimos y párele a lo demás”, tras darle las gracias a don Santiago éste acepta posar amablemente para la cámara antes de abordar la unidad número 25.
| Don Santiago Carmona Ruiz, operador con más de 10 años en el transporte público |
| La Ruta de Camiones Azules, de las más antiguas de Ciudad Victoria |
| En período de vacaciones baja dramáticamente el pasaje |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario