Página Web

Buscar este blog

viernes, 18 de mayo de 2012

Fallan acciones de prevención contra el dengue: Regidor


Los habitantes de la colonia Solidaridad señalan que hay terrenos llenos de monte y basura  que generan zancudos, situación que reportaron desde hace un mes al 072 sin obtener respuesta
Pide a la Secretaría de Salud y al municipio redoblen esfuerzos ante las plagas de zancudos que inundan la ciudad

Por Alejandro Echartea

Luego
 de haber anunciado en semanas pasadas que se solicitaría a la Secretaría de Salud del estado y al Ayuntamiento de Ciudad Victoria que se refuercen las medidas de prevención del dengue, el regidor perredista Julio César Martínez Infante apuntó que el trabajo de prevención ha sido nulo e instó a las autoridades actuar con responsabilidad.



“Hemos sido muy insistentes en que no podemos jugar con la salud de los victorenses ni de los tamaulipecos en ninguna forma”, aseguró ésta mañana a las 10:40 horas en las oficinas de regidores y reiteró, “hemos sido insistentes en la prevención de los problemas que se presentan en lo que es la entidad”.

Indicó que como presidente de la Comisión de Salud del Cabildo local, él ha sido muy insistente en solicitar tanto a la Secretaría de Salud como al mismo Ayuntamiento que se tomen las acciones preventivas, pues como ejemplo está el caso de los predios llenos de monte que provocan la proliferación de zancudos, siendo un problema muy común en toda la ciudad.

No obstante a esto, Martínez Infante afirma que en éstas instancias de gobierno ha sido constante la política de

oídos sordos a sus demandas, “no ven mucha preocupación en el sentido de que no se prevenga, que no se cuide la salud de los victorenses como debe de ser”.

Aunque aseguró que no se han presentado casos de dengue ante las oficinas de Cabildo dijo que en los hospitales locales ya se han reportado hasta 22 casos, algunos de ellos incluso del dengue hemorrágico, “que es el que puede provocar la muerte del ser humano“.

“Nos preocupa y a veces nos desalienta esa situación de que la Secretaría de Salud esté esperando que existan enfermos para poder actuar y eso es lo que nos preocupa muchísimo, si alguna de esas personas que padecen dengue hemorrágico muriera nos entristecería muchísimo porque es una vida que pudimos haber salvado”, finalizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario