Un |
estudio de la Fundación Española del Corazón ha demostrado que el uso continuado de ropa demasiado ceñida puede favorecer la aparición de problemas cardiacos, ya que afecta a la circulación sanguínea, y puede llegar a provocar retención de líquidos.
La ropa se ciñe al cuerpo y, especialmente, la que está confeccionada con telas pesadas como los tejanos, dificulta la circulación sanguínea venosa, provocando dificultad en el retorno de la sangre venosa y aumento de los edemas. Esto puede tener como consecuencia la aparición de trombos venosos, principalmente en las piernas, que pueden ser graves.
Se considera que la ropa ajustada es aquella que no nos deja mover de forma natural, y que incluso nos deja marcas en la piel. Como consecuencia, puede hacer que notemos hormigueo y adormecimiento en algunas zonas, especialmente en manos y pies.
Ésta no es la única consecuencia de la ropa ceñida, ya que también provoca retención de líquidos y de toxinas favoreciendo la aparición de celulitis
y de depósitos de grasa en algunas zonas del cuerpo.
A parte de evitar el uso de ropa ceñida, los médicos recomiendan tomar una serie de precauciones, que ayuden a que nuestra salud cardiovascular no empeore:
• Hacer ejercicio durante un mínimo de media hora entre cuatro y cinco veces por semana.
• Seguir una dieta saludable rica en frutas y verduras, evitando el consumo de grasas saturadas.
• Evitar estar muchas horas sentados con las piernas cruzadas.
• En las zonas en las que se haya notado que existe una mala circulación, colocar esa área por encima del nivel del corazón para hacer llegar la sangre más rápidamente y sin sobreesfuerzo.
• Seguir una dieta saludable rica en frutas y verduras, evitando el consumo de grasas saturadas.
• Evitar estar muchas horas sentados con las piernas cruzadas.
• En las zonas en las que se haya notado que existe una mala circulación, colocar esa área por encima del nivel del corazón para hacer llegar la sangre más rápidamente y sin sobreesfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario