Prevén cáncer cervicouterino, de seno, de piel, SIDA, diabetes y otras enfermedades realizándote estas pruebas médicas periódicamente
¿Cada cuánto debes realizarte una mastografía y un papanicolaou? ¿Cuándo debes medirte el azúcar en la sangre? Sin ser paranoica y obsesiva, hay exámenes médicos que debes realizarte con cierta frecuencia a partir de que cumples 21 años. Entérate de cuáles son y por qué son tan importantes.
Los básicos en tus veintes
1. Revisión completa: Lo ideal es que tengas tu primer check-up total a los 21 años, y luego uno cada cinco años hasta que cumplas 40. Esta revisión debe incluir exámenes de niveles de azúcar en la sangre, colesterol, funcionamiento de la tiroides, del riñón y del hígado.
2. Papanicolaou: Esta prueba es la mejor herramienta para detectar tempranamente en cáncer cervicouterino y la presencia de agentes infecciosos. Tu primer Papanicolaou debe ser cuando inicias tu vida sexual, o cuando cumplas 21 años de edad.
3. ELISA: Utilizada para saber si cierto anticuerpo está presente en tu sangre, por ejemplo el del virus del SIDA (VIH), esta prueba debe realizarse antes de tener relaciones sexuales con alguien nuevo, recuerda que los síntomasdel SIDA pueden no presentarse hasta diez años después del contagio.
Nacional de Cancerología. Cuídate usando crema con protección solar todos los días, no uses camas de bronceado y visita a tu dermatólogo si notas lunares extraños(que no sean circulares, estén muy grandes o de distintos colores).
¿Si tienes más de treinta años?
5. Mastografía: Este examen puede detectar cáncer en sus primeras etapas, mucho antes de que el bulto sea lo suficientemente grande como para que lo sientas con tus dedos. Hazte una mastografía cada dos años si tienes más de cuarenta años de edad, o consulta a tu médico si tienes historia familiar de cáncer de seno.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario