Página Web

Buscar este blog

miércoles, 4 de abril de 2012

En el Congreso local desconocen nueva ley que criminaliza a menores de edad


El diputado de la comisión de Seguridad Juan Manuel Rodríguez, prometió investigar sobre esta reforma
Por: Alejandro Echartea

El
 pasado miércoles 28 de marzo fue aprobada la Ley Federal de Justicia para Adolescentes  por el Congreso de la Unión la cual estipula una serie de sanciones como el apercibimiento, prestación de servicios a la sociedad, arresto domiciliario e internamiento en centros especializados, esto, para los menores de 18 años que cometan delitos del orden federal. La reforma será valida cuando al menos 17 Congresos estatales la avalen.



En éste tenor el diputado local Juan Manuel Rodríguez Nieto, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, indicó desconocer el contenido de la ley federal y prefirió omitir cualquier opinión al respecto, “desconozco el tema y no me gustaría profundizar, estoy en desconocimiento”, dijo el domingo a las 10:07 horas en el recinto legislativo.

Cabe destacar que la ley federal ya fue avalada por el Pleno de  la Cámara de Diputados el pasado jueves en la Ciudad de México por 279 votos a favor cuya nueva legislación establece la restricción de la libertad a quienes tengan entre 14 y 18 años y cometan algún delito del fuero federal como terrorismo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, violación, asalto en carreteras, lesiones, homicidio, secuestro, robo calificado, acopio, portación e introducción de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas así como robo de

hidrocarburos, no obstante, en ningún caso se les podrá aplicar a los jóvenes la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

En éste sentido el presidente de la comisión dictaminadora federal, Humberto Benítez Treviño, indicó que los adolescentes no pueden ser tratados como “adultos chiquitos”, sino como jóvenes por lo que la ley establece la libertad bajo fianza y el principio de formas alternativas de prisión preventiva como el internamiento de reclusión domiciliaria.

Finalmente el Diputado local Rodríguez Nieto indicó que investigará en qué consiste la ley aprobada por la Cámara de Diputados a fin de poder emitir una opinión, “necesitaría ver como fue puesta la iniciativa y cuales son los argumentos para poder opinar sobre esos argumentos, para ver de qué argumentos se valieron, los desconozco de verdad”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario