| Donar |
Todo lo que necesitas saber
1. En México, aunque tu licencia de manejar indique que eres donadora de órganos o portes una tarjeta de donador firmada, la donación de órganos y tejidos siempre es analizada y discutida con tu familia antes de tomar cualquier decisión. Ellos son quienes tienen la última palabra.
2. Comprar o vender órganos es un delito. Las personas que están registradas en lista de espera son evaluadas con base en su tipo de sangre, urgencia médica, tiempo en lista de espera y ubicación geográfica.
3. La donación no cambia el aspecto físico de la persona (el cadáver). La mayoría de las donaciones se realizan dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento de la persona y no interfieren con los arreglos fúnebres.
regenera por sí solo) a otra persona con quien mantiene un parentesco directo (por sangre, afinidad o estado civil). En el trasplante de médula ósea, que es un tejido renovable, el donante vivo puede no tener relación de parentesco con el receptor.
5. Los menores de edad no pueden ser donadores en vida (en México) excepto cuando se trate de trasplantes de médula ósea, para lo cual se requiere el permiso de los papás o representantes legales.
6. Todos los ciudadanos mexicanos son ?donadores tácitos?, pero también se otorga el derecho a no ser donador. Así como existe una tarjeta de donador, también existe un formato en el que puedes expresar que tú no quieres donar tus órganos. Ambos pueden descargarse en el sitio cenatra.gob.mx.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario