Página Web

Buscar este blog

miércoles, 16 de febrero de 2011

Entre porras, gritos y hasta piropos, sesionó el cabildo


“Cual protagonistas de una telenovela respondían una a una las preguntas de los representantes de la prensa, quienes corrían de un lado a otro de la sala, pues no se daban abasto con las declaraciones”

Por: Diana Cortes

Una vez más el edificio de la 17 Hidalgo fue escenario de la  sesión del cabildo victorense, lugar al que se dieron cita Miguel González Salum, Presidente municipal, regidores, síndicos, así como diferentes funcionarios de la administración local.
Poco antes de las 10 de la mañana, se podía apreciar un acelere en el caminar de los encargados de la logística del evento, quienes iban y venían presurosos, porque el tiempo estaba encima y había que apurarse a sacar las últimas fotocopias o preparar el vaso de agua para algún regidor.

Uno a uno iban llegando los reporteros de los diferentes medios de comunicación, quienes en plena búsqueda de la nota, afilaban los colmillos para atrapar a su presa. En esta ocasión y como se está haciendo ya una costumbre,  Helga Ruth Vázquez Ruíz, y Julio Cesar Martínez Infante, fueron los más solicitados para las clásicas entrevistas de banqueta.

Cual protagonistas de una telenovela ambos regidores, respondían una a una las preguntas de los representantes de la prensa, quienes corrían de un lado a otro de la sala, pues no se daban abasto con las declaraciones que hacían los representantes del cabildo.

Mientras la prensa se aglutinaba en la sala, uno a uno fueron arribando los funcionarios públicos muy bien peinados y vestidos, mucho más de lo acostumbrado, incluso los que usualmente no portan traje sastre, ayer lo sacaron del closet para la ocasión y lo portaban con singular alegría.

No solo los regidores llamaron la atención de la prensa, también lo fue un grupo de  singulares victorenses, quienes asistieron a la sesión para gritar porras y cánticos paradójicamente a González Salum de extracción priísta y a Helga Ruth Vázquez Ruíz, del partido opositor en el cabildo local.

Cual estadio de futbol, el grupo en su mayoría integrado por mujeres de entre 30 y 50 años, ovacionó a Salum, quien lucía un impecable traje sastre color negro y  corbata color naranja.

Minutos después de  escuchar las porras y hurras, hacia su persona, el Alcalde siguió su camino y saludó de mano a todos los regidores, segundos más tarde, inicio formalmente la sesión.

Una vez declarada abierta, se escuchó por primera ocasión al regidor José Ángel Lara Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, quien leyó la propuesta para designar a los delegados municipales, la cual fue aprobada por el cabildo municipal.
Después de su intervención no se hizo esperar la participación de Julio César Martínez Infante, quien cuestionó la forma de selección de cada uno de los delegados y además dijo que deberían ser elegidos de acuerdo a su integridad como personas y no por su filiación partidista.

Pese a este comentario la propuesta fue votada y aceptada por la mayoría del cabildo y de nada sirvieron las observaciones planteadas por Martínez Infante, quien sonrió irónicamente al ver la votación.

Fue precisamente en este momento, cuando empezaron a escucharse nuevamente los gritos y porras de los simpatizantes, quienes no sabían exactamente porque, pero tenían que gritar cuando se comentará un tema relacionado con los sectores populares.

Es precisamente en esta tónica, cuando tomo la palabra la regidora Imelda Hernández Carreón, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, quien tuvo como encomienda la integración de los consejos de colaboración vecinal en el municipio.

Hernández Carreón leyó un documento en el que reiteró que el trabajo entre ciudadanos y autoridades, tiene que ser en beneficio de la ciudad. En el instante que terminó su intervención se dejaron escuchar las voces inconformes, y de entre todas las manos levantadas para la aprobación de las mismas, se escucho la voz  Helga Vázquez Ruíz, quien solicitaba le dieran el micrófono para hacer valer su opinión y dijo, refiriéndose a Carreón “¿es usted priísta, verdad?” Y ante lo que parecía ser el inicio de una riña, Carreón solo respondió con un definitivo sí, acompañado de una sonrisa maliciosa.

Fue entonces cuando la regidora Amelia Rincón Tuexi, entró al quite para auxiliar a su compañera y leyó un documento  en el que destacó la importancia de la participación ciudadana en el gobierno local y dijo “vamos hacer un gobierno de participación”,  y cerró diciendo “Todos sabemos cómo se maneja esto, así que vamos a trabajar”.

Declaración que no fue bien recibida por los regidores opositores, quienes empezaron a tomar la palabra. Primero y para no variar habló Helga Vázquez Ruíz, quien como guión aprendido o un  “dejá vú”, volvió a comentar “no somos regidores de aparador, refiriéndose Rincón Tuexi. Y además enfatizó que los comités de participación vecinal, no son otra cosa más que centros operativos del PRI.

Lo que ocasionó un griterío en la sala y un “estate quieto” a los integrantes del partido en el gobierno municipal, quienes ni siquiera se inmutaron ante tal declaración, únicamente esbozaron una sonrisa y no faltó quien en un tono sarcástico dijo ¿y nosotros que culpa tenemos?

Otra vez Julio
Antes de la aprobación de esta propuesta, el regidor perredista Julio Cesar Martínez Infante, cuestionó el proceso de designación de los candidatos a delegados municipales en las zonas rurales, argumentando que debió hacerse una convocatoria abierta y apoyó a Vázquez Ruíz, diciendo que están cansados de que los grupos vecinales “casualmente” estén integrados por priístas, por lo que cuestionó la credibilidad de los mismos. Aunque como es de esperarse fue aprobados los consejos de colaboración vecinal, desatando las porras de los asistentes.

Con los ánimos ya caldeados, llegó el turno a la Comisión de Tránsito y Vialidad presidida por la Regidora Helga Ruth Vázquez Ruíz, durante su participación habló sobre la propuesta de ampliación de área de estacionómetros de acuerdo a la concesión existente y además comentó nuevamente las condiciones deplorables en las que labora el personal de seguridad pública local, por  lo que solicitó un seguro de vida y mejores prestaciones para ellos.

Hecho que provocó una escalada de aplausos y porras, mientras que a los regidores y demás asistentes, ya les urgía salir de ahí. Por lo que presurosos y cual carrera de caballos empezaban a preparar sus documentos para abandonar el recinto. Al hacerse una breve pausa, el cabildo de Ciudad Victoria, aprobó la solicitud de turno a la Comisión de Transito y Vialidad y la propuesta de ampliación del área de estacionómetros en la capital.

Finalmente, con la aprobación de este punto y en medio de protestas de los ciudadanos por dicho tema, concluyó otro día más en el cabildo, fecha que sin duda será recordada no por las grandes decisiones que se tomaron, sino por la cantidad de porras, aplausos y hasta piropos que recibió el Alcalde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario