Página Web

Buscar este blog

martes, 15 de febrero de 2011

Vienen más parquímetros


Por: Eduardo Castillo Mtz.

El cabildo de Ciudad Victoria, aprobó la solicitud de turno a la Comisión de Transito y Vialidad la propuesta de ampliación del área de estacionómetros de acuerdo a la concesión existente con una empresa privada, esto, durante la sesión realizada en el ayuntamiento este día.
En medio de protestas de los ciudadanos que cada sesión acompañan a algunos regidores, se presentó y aprobó la solicitud de turno que habrá de votar el cabildo en un tiempo no especificado, con lo cual, otras zonas del centro de la ciudad podrían contar con los parquímetros.

Además, se aprobó el acta de la segunda sesión ordinaria celebrada el martes 1 de febrero de este año, así como la aprobación de la propuesta para designar los delegados municipales en las zonas rurales de Victoria, noción presentada por la Comisión de Desarrollo Rural, en voz del regidor José Ángel Lara Martínez.

Antes de la aprobación de esta propuesta, el regidor perredista Julio Cesar Martínez Infante, cuestionó el proceso de designación de los candidatos a delegados municipales en las zonas rurales, argumentando que debió hacerse una convocatoria abierta.

El mismo argumento presentó la regidora Helga Ruth Vazquez Ruiz, ante la propuesta de la regidora Imelda Hernández Carreón para la conformación de los consejos de colaboración vecinal, que habrán de ponerse en marcha para la agilidad de los servicios públicos, seguridad y otros aspectos de interés comunitario.

Finalmente, se dio lectura al oficio del Tesorero José Florencio Bringas, donde se informa que ha quedado caucionada su función por póliza de finanza expedida por la afianzadora Aserta, con fundamento en la aprobación del cabildo local.

Al término de la sesión, el Alcalde de Victoria, Miguel González Salum, explicó que los parquímetros podrían ponerse en áreas del centro de la ciudad y otras cercanas al Palacio de Justicia y al Tribunal de Justicia del Estado; esto dijo, obedece a la solicitud de la ciudadanía y de algunos órganos de gobierno para estudiarse a través de la Comisión de Transito y Validad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario