Página Web

Buscar este blog

jueves, 28 de abril de 2011

Abusan con altos intereses ahorradoras y financieras


Maribel Armendáriz González, jefa del modulo de CONDUSEF en Victoria
“Cobran réditos de hasta un 200% y la gente jamás termina de pagar su deuda, es una cuenta interminable”: CONDUSEF

Por: Eduardo Castillo Mtz.

Empresas como las cajas de ahorro y las financieras que operan en Victoria, están en la mira de las autoridades correspondientes, aseguró Maribel Armendáriz González, jefa del modulo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Ciudad Victoria.

Entrevistada el día de hoy, a las 10:30 horas en el modulo ubicado en la dirección de desarrollo económico del municipio, Maribel Armendáriz dijo que en lo que va del año, las quejas contra estas empresas han disminuido pero aún así, representan un 20 del 60 por ciento que hay contra instituciones financieras en la ciudad.

Comentó que son 656 las quejas contra instituciones financieras, siendo las principales los cargos no reconocidos y las clonaciones, abusos que se han incrementado, aunados a los robos cibernéticos.

¿Cuántas son las quejas contras las financieras y por qué motivo?

“Básicamente son por el abuso en los altos intereses que cobran, de hasta un 200% y la gente jamás termina de pagar su deuda, es una cuenta interminable”, indicó.

Sólo dos negocios son legales, el resto no están regulados
Dijo que a la par de esta problemática, la mayoría de los negocios que existen en Victoria no están regulados por ninguna autoridad y que solo dos, operan legalmente, que son Crédito Familiar y Compartamos, empresa que estaba asociada a Banamex; mientras que el resto están fuera de la ley, y otras desaparecieron, caso concreto: la Caja Popular Paraíso.

¿Cómo defendernos de los contratos confusos  fraudulentos?

“Esa es la gran problemática, que los promotores lo único que quieren es que firmes y aceptes lo que te están prestando, sin decirte cual es monto que vas a pagar ni cual es el interés y al final, no sabes cuanto te va costar todo esto, y los problemas empiezan, cuando tienes un atraso y se generan intereses de hasta el 200%”, señaló.

Comentó que esto pasa, porque no existe la cultura de leer el contrato antes de firmarlo y eso perjudica al cliente, porque cuando desea hacer una negociación para salir de la deuda, desconoce lo que estipula el documento.

“En la CONDUSEF revisamos las cláusulas de exclusión, para saber si hay algo que se pueda hacer por el cliente, pero en ningún contrato tiene beneficios de este tipo, incluso hay líneas que estipulan, que si pagamos el total del saldo insoluto, nos van quitar cierto porcentaje, entonces no podemos hacer nada al respecto”, explicó.

¿Exhortaría a la gente a que no acudan?

“No que no acudan, cada persona es libre de elegir la institución que más le convenga, pero si, que se fijen cuánto va a pagar al final por su crédito, es decir, cuántos intereses y este tipo de aspectos”, refirió.

¿Cómo hacer para integrar una queja?

“La persona tiene que acudir a la CONDUSEF para asesorarla, vemos la situación, le requerimos la información que ampara su queja y en el caso de las clonaciones de tarjetas, se pide el estado de cuenta, que luego se coteja con los documentos de la institución financiera, para corroborar que exista el abuso”, detalló.

¿Cómo protegernos contra la publicidad y cobros indebidos?

“Como usuarios tenemos el derecho de no aceptar los servicios que no requerimos, pero hay que tener cuidado de no hacer tramites vía telefónica, porque el vendedor te localiza donde sea para venderte algo; lo que se ha hecho, es dar la información a la gente, para que a través del numero 0180099998080, pueda pedir que se le bloquen ese tipo de llamadas, que se ha dado más en los seguros”, precisó.

¿Si esto esta legislado, porque sigue pasando?

“Si esta legislado y sigue pasando por la falta de información de la gente, pero a raíz de nuestros servicios se han ido poco a poco trabajando en este tema”, concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario