![]() |
Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado |
Mientras no existan pruebas denuncias son simple palabrería: Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior
Por: Jovany Hernández
A 5 meses de denunciadas en los medios de comunicación los actos de corrupción que realizaron varios ex alcaldes del estado, es fecha que el Congreso del Estado sigue sin encontrar irregularidades.
Con irregularidades como la del ex alcalde de Nuevo Laredo, que dejara una deuda de 1 mil 600 millones de pesos, o el de Victoria que nunca comprobó el destino de 50 millones de pesos, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado Gustavo Torres Salinas, dijo que no puede aventurar acusaciones hasta no tener un informe oficial.
Entrevistado al respecto esta mañana a las 10:25 en Palacio Legislativo, dijo que “se está trabajando en el marco legal, lo importante es no aventurarse a juzgar y mientras no existan las pruebas o materia para llevar a cabo una investigación lo demás es simple palabrería”.
El legislador del PRI admitió que sólo cuatro municipios -Tampico, Xicoténcatl, Gómez Farías y Matamoros-, que están bajo la lupa de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“El alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez envío una misiva solicitando la revisión de las cuentas públicas del periodo 2008-2010 misma que se turnó a la ASE, que preside el auditor Miguel Salman Álvarez.
“Lo mismo plantearon los ayuntamientos de Tampico, Xicoténcatl y Gómez Farías; y en la reunión que tenemos programada con el auditor para el 17 de mayo se van a tocar esos temas”, expresó Torres Salinas.
Cabe señalar que Nuevo Laredo ocupa el tercer lugar de los municipios más endeudados de México, luego de que la administración del ex edil Ramón Garza Barrios heredó al actual un débito de más de mil 650 millones de pesos.
Fueron los integrantes de la Comisión de Trasparencia del cabildo actual, quienes se encargaron durante dos meses de revisar los pendientes del ayuntamiento y dieron a conocer oficialmente el estado financiero, y establecieron que el gobierno actual de Benjamín Galván Gómez deberá desembolsar este año cerca de 800 millones de pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario