Página Web

Buscar este blog

viernes, 11 de febrero de 2011

Crónica: “Que se abran las cuentas” dijo el PAN, “¡No!”, contestó Torres Salinas


En un breve debate se discutió la apertura a las cuentas públicas de los municipios 
Ayer hubo debate en el Congreso

Por Alejandro Echartea

En una sesión corta de apenas de hora y media, el día de ayer en el Congreso del Estado la fracción legislativa del Partido Acción Nacional presentó por fin una denuncia ante tribuna haciendo un llamado para que se reabran las cuentas públicas de los años 2009-2010 de varios municipios que se encuentran bajo la sospecha del mal uso de recursos por los ex alcaldes.
Más temprano en punto de las once y cuarto dio inició la sesión pública ordinaria del día jueves 10 de febrero con la habitual toma de la lista de asistencia, apertura de la sesión y lectura del orden del día, se aprobó el Acta número 7 correspondiente a la sesión pública ordinaria del 2 de febrero pasado y se hizo lectura de la correspondencia.
Tranquila y breve fue la sesión del Congreso del Estado el día de ayer
Posterior a esto tocó el turno a las iniciativas en las que la fracción panista presentó la iniciativa de decreto que adiciona el Párrafo Segundo al Artículo 363 del Código Penal del Estado y la reforma al Párrafo Cuarto al Artículo 109 del Código de Procedimientos Penales, los cuales buscan proteger a los menores de edad del abandono y promueven la recuperación física, psicológica y la reintegración social de todo niño victima de cualquier forma de abandono, explotación o abuso así como eleva la categoría del delito a grave y más cuando el infractor es padre o tutor de la víctima.

 “La infancia tiene derecho a cuidado y asistencia especiales y reconoce que el niño para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión”, se citó durante la lectura a la Convención Internacional de los Derechos de los Niños de la que México es parte.
Afuera el frío se dejaba sentir en heladas ráfagas de aire que ondeaban las banderas en el Congreso del Estado
Después durante la lectura de los dictámenes se hizo lectura y votación de reforma de los artículos 66 Bis, párrafo 1, 102 párrafos 6 y 8 y 140 párrafo 2 de la Ley sobre organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado los cuales tienen por objetivo sustituir el término “Ley de Información Pública del Estado de Tamaulipas” por “Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas”, establecer el término de duración respecto del tercer turno por parte de un orador en la discusión de un asunto, incorporar como excepción la interrupción de un orador mediante la intervención de un diputado desde la curul cuando se trate de una moción de orden y modificar el término “Comisión de Justicia y Derechos Humanos” por el de “Comisión de Justicia”.

Así como el Proyecto de Decreto que adiciona un segundo y tercer párrafos al artículo 5° de la Ley de la Juventud del estado y que tiene como propósito establecer que los proyectos o programas que se lleven a cabo para beneficio de la juventud guarden el principio fundamental de la equidad de género y propone prohibir la distinción o exclusión por alguna razón de sexos en el ejercicio de los derechos humanos.

Fue cerca de las 12:30 de la tarde cuando el diputado de la fracción panista Leonel Cantú Robles pidió uso de la palabra en el punto de Asuntos Generales para hacer un llamado a nombre de su bancada para que se reabran las cuentas públicas de los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria, entre otros.

 “Debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde. No debemos permitir que la impunidad siga siendo el mal que padecen los tamaulipecos”, señaló Cantú Robles y pidió que nuevamente se revisen las cuentas públicas de los municipios de los años 2009 y 2010, “no podemos pasar en alto la impunidad ni podemos ser cómplices de esto”.

En respuesta a esto subió el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Gustavo Torres Salinas, quién apuntó que en la comisión que él preside –y la cual se instaló más temprano ayer por la mañana- ese asunto ya se está tocando pero recordó como lo ha venido diciendo desde hace unas semanas que son los Presidentes Municipales los que deben de presentar las denuncias formales para poder abrir alguna investigación. Con ese breve intercambio de opiniones concluyó la discusión en tribuna por reabrir las cuentas públicas de los municipios.
“Calderón además de alcohólico eres cínico y represor ¡Cocoa no será Gobernadora!”, se podía leer en la manta del “Diputado numero 37”, Enrique Yáñez
Finalmente y desde las gradas del público Enrique Yáñez Reyes, también conocido como el “Diputado número 37”, no podía faltar con su habitual manta con mensajes de temas del momento, en ésta ocasión hizo una referencia al Caso Aristegui en el cual fue obligada a abandonar su espacio radiofónico en MVS Noticias por presuntas presiones de Presidencia de la República, en la lona podía leerse: “Calderón además de alcohólico eres cínico y represor ¡Cocoa no será Gobernadora!”, esto último en alusión a Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del mandatario y quien busca la candidatura para gobernadora de su estado Michoacán en las elecciones del 13 de noviembre de el año en curso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario