Página Web

Buscar este blog

viernes, 19 de agosto de 2011

Piden penalizar abusos de escuelas





Presentan iniciativa…
La fracción del PAN planteó en el Congreso local una reforma al Código Penal del Estado para tipificar como delito el pago de cuotas escolares obligatorias

Por: Carlos Pineda

La fracción del PAN planteó en el Congreso local una reforma al Código Penal del Estado para tipificar como delito la obligatoriedad por parte de autoridad educativa o personal el pago de cuotas escolares.

De acuerdo a la iniciativa presentada ante la Comisión Permanente por el diputado Rolando González Tejeda, dicho abuso se castigaría con una pena de dos a nueve años de prisión a quién infrinja la disposición planteada.

Y es que argumentó que pese a la normatividad  local, nacional e internacional,  todavía  en Tamaulipas en cada ciclo escolar se siguen presentando  estas  prácticas que violan los derechos humanos.

“Al responsable del delito de abuso de autoridad se le impondrá una sanción de dos a nueve años de prisión, multa de cien a cuatrocientos días de salario, destitución e inhabilitación de uno a ocho años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos”, expresó.

Entrevistado esta mañana a las 10:40, el legislador de Acción Nacional dijo que la medida está enfocada en acabar con el abuso de la autoridad educativa  que actué por sí o  por interposita persona en  un establecimiento escolar.

Es decir cuando condicione o niegue, sin causa justificada, el servicio educativo que tenga obligación de prestar, o exija el pago de cuotas escolares obligatorias, aportaciones o cualquier otra contraprestación que infrinja al principio de gratuidad de la educación que imparte el Estado.

“El cobro de cuotas escolares representa una violación grave a los derechos humanos e incita a la discriminación en la enseñanza, pero lo más grave  es coartar la oportunidad a niños y jóvenes de una mejor expectativa de vida”.

La iniciativa presentada por González Tejeda en la reciente sesión de la Comisión Permanente incluye adicionar la fracción XIV al capitulo III del Código Penal del Estado de Tamaulipas y fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis y dictaminación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario